israel palestinaFoto: Discord.

En esa tierra, donde el viento recuerda antiguas canciones y las piedras murmuran historias milenarias, el tiempo parece jugar bromas pesadas. Es un lugar donde los relojes marcan simultáneamente el pasado, el presente y el futuro; y el reciente suspiro de violencia de Hamas sobre el sur de Israel es solo un nuevo capítulo en un libro que parece no tener final.

El despertar de un sueño ancestral

En los albores del siglo XX, cuando las fronteras eran líneas dibujadas en el aire y los sueños todavía tenían espacio para volar, emergió el sionismo. Como un viejo cuento contado al oído, proclamaba el retorno de los judíos a su tierra prometida. Sin embargo, cada historia tiene más de un narrador, y los palestinos escuchaban su propia melodía, una que hablaba de tierras ancestrales y derechos irrenunciables.

Las manos invisibles del destino

Bajo el abrazo protector del Mandato Británico, las sombras del anochecer trajeron más que solo la oscuridad. Los mapas se redibujaron, y en 1947, el mundo intentó dividir un corazón en dos. Israel nació entre lágrimas de alegría y de dolor.

SIGUE LEYENDO: El deterioro del planeta avanza intensamente: experto de la UNAM

El vals de los años

Los años, como pájaros alborotados, trajeron consigo tempestades y soles radiantes. Las guerras vinieron y se fueron, dejando cicatrices y esperanzas rotas. Pero entre las sombras, también brillaron luces de paz, como estrellas titilantes en la oscuridad.

Susurros y tormentas del ahora

Y así llegamos al presente, donde el viento trajo el inesperado grito de guerra de Hamas. Un grito que resonó en los oídos de todos, incluso en aquellos que creían haberlo escuchado todo.

Mirada al horizonte

La tierra, con sus desiertos y sus oasis, sus montañas y sus valles, sigue siendo testigo de la danza de dos pueblos. Dos pueblos que, más allá del estruendo de la guerra, quizás buscan lo mismo: una canción que hable de paz, de hogar, de futuro.

Dr. Umberto Meneses

Por Redacción InfoLibre

💻 Agencia digital de información veraz, ágil y dinámica sobre Hidalgo, México y el mundo.

4 comentarios en «El eterno danzón de Israel y Palestina: un canto entre ecos del pasado y susurros del presente»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *