What To Know
- En Atotonilco de Tula se preparan para celebrar el XVIII Festival del Pulque Ocampo, que celebrará a las mujeres que dan vida al Valle del Mezquital.
- el 22 y 23 de noviembre en Atotonilco de Tula, Hidalgo, donde la tradición del maguey y el pulque se mezcla con el arte, la música y los sabores que distinguen al Valle del Mezquital.
- El cartel oficial, creado por la artista Áura ML, captura la fuerza, el talento y la grandeza de las mujeres del Mezquital, reflejando el espíritu de una celebración que es ya referente nacional del arte y la cultura pulquera.
En Atotonilco de Tula se preparan para celebrar el XVIII Festival del Pulque Ocampo, que celebrará a las mujeres que dan vida al Valle del Mezquital.
El XVIII Festival del Pulque Ocampo ya tiene fecha: el 22 y 23 de noviembre en Atotonilco de Tula, Hidalgo, donde la tradición del maguey y el pulque se mezcla con el arte, la música y los sabores que distinguen al Valle del Mezquital.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante
Este año, el festival rinde homenaje a las mujeres que sostienen la herencia cultural de la región: artesanas que hilan y tejen el ixtle con paciencia, cocineras que preservan los sabores ancestrales, tlachiqueras que guardan el legado de los magueyes y artistas que dan forma a la identidad local.
SIGUE LEYENDO: Chica y Chico CEUMH 2025: la pasarela del futuro está por comenzar
El cartel oficial, creado por la artista Áura ML, captura la fuerza, el talento y la grandeza de las mujeres del Mezquital, reflejando el espíritu de una celebración que es ya referente nacional del arte y la cultura pulquera.
Más que una feria, el Festival del Pulque es un encuentro con las raíces, una fiesta donde historia, música, comida y bebida se funden en una experiencia que celebra la identidad del pueblo hidalguense.