Columna Aída Suárez

El Tenango más grande del mundo, elaborado por mil 247 personas artesanas y 167 artistas, fue exhibido en el auditorio Gota de Plata, como una muestra de la imaginería de la región de la sierra Otomí-Tepehua, Hidalgo.

Durante el fin de semana del 6 y 7 de abril el público se reunió en torno a este tipo de bordado gustado incluso a nivel internacional, en el marco del día 8 en que se celebra el Día del Tenango, en el estado.

Foto: Aída Suárez

“Este mural que ha ganado fama, trae un mensaje muy importante, todo es posible en unidad y si cooperamos, si logramos soñarlo y nos esforzamos por realizarlo”, aseguró al respecto Wendy Juárez, presidenta de la Asociación Manos Artesanas Unidas.

TE PUEDE INTERESAR: Visitar el Barrio del Artista

El mapa de la República Mexicana y sus alrededores fueron expuestos en una obra que mide 15.14 metros de largo y 6.89 metros de alto, es decir, una superficie total de 103.76 metros cuadrados, distribuidos en 50 secciones de 25 lienzos cada una en una tela de manta.

Las y los artesanos utilizaron distintos materiales para su elaboración, entre ellos 130 metros cuadrados de manta cruda, 75 mil metros de hilo en 33 colores diferentes, distribuidos en mil 364 cajas de hilo, así como mil 500 aros de bordar.

Esta impresionante obra requirió un periodo de 4 meses para su planificación, gestión y diseño, seguidos de 21 días dedicados al bordado y armado.

Foto: Aída Suárez

El Tenango que rompió el Récord Guinnes en el año 2019 y presentado en el Tianguis de Pueblos Mágicos, se exhibió por primera vez en Pachuca para que el público estuviera cerca de él y se hiciera fotos para recordarlo.

Incluso, durante su elaboración, dijeron las artesanas participantes, cuando lo bordaban, de cuadro en cuadro, ellas mismas no sabían el resultado que tendrían.

Además de las personas bordadoras y artistas, participaron 28 colaboradores multitareas que trabajaron incansablemente para su creación.

Foto: Aída Suárez

La exhibición fue organizada por la Secretaría de Turismo de Hidalgo en el lobby del Gota de Plata. Se presentaron también grupos de música como la Orquesta Sinfónica de Mineral de la Reforma, el trío Los Tlacuilos, así que se pudieron escuchar huapangos y hasta bailarlos, tomar una nieve de jobo y otros deliciosos sabores, la selfie, y comprar algún Tenango.

SIGUE LEYENDO: Arte en las calles de Pachuca

Hubo grupos de danza, una pasarela con atuendos bordados de Tenango, así como talleres y conferencias.

¿Quién no tiene un Tenango en casa? Un vestido, playera, camisa, blusa, un camino de mesa, la diadema, los aretes, unos cojines, son los más buscados por quienes aman las artesanías.

Foto: Aída Suárez

Las personas artesanas que participaron se mostraron muy agradecidas por la exhibición y destacaron la maravilla de este pedazo de tela de mana con una explosión de color en un tipo de alebrije, la cosmovisión de la región Otomí-Tepehua.

X@AidaSuarezCh

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *