Elecciones 2024. Foto: Especial

En este proceso electoral, México llega a la cita más importante de su historia democrática, ya que 98.9 millones de ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral elegirán 629 cargos de elección a nivel federal y 20 mil 79 a nivel local.

La elección más importante es la de presidente de la República, en la que por primera vez una mujer podría obtener el cargo.

En esta justa electoral tres contendientes buscan llegar a la silla presidencial: Claudia Sheinbaum Pardo, por la coalición conformada por Morena, PT y PVEM; Xóchitl Gálvez Ruiz, por el PAN, PRI y PRD, y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC).

TE PUEDE INTERESAR: Claudia Sheinbaum lidera encuestas antes del 2 de junio

El domingo 2 de junio también se elegirá al Congreso de la Unión en su totalidad. Los electores votarán por 500 diputados y 128 senadores.

En la Ciudad de México se tendrá la elección más competida desde 1997, ya que la Jefatura de Gobierno se la disputan Clara Brugada, por la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM); Santiago Taboada, quien es respaldado por la coalición Fuerza y Corazón por la Ciudad de México (PAN, PRI y PRD), así como Salomón Chertorivski, de MC.

Además de la capital del país, ocho estados elegirán a su gobernador: Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

En su conjunto, en las nueve entidades donde habrá elecciones locales los ciudadanos elegirán mil 98 diputaciones locales, mil 802 presidencias municipales (con excepción de Coahuila), 14 mil 764 regidurías, mil 975 sindicaturas y 431 cargos de ciudadanos auxiliares.

La jornada electoral iniciará el 2 de junio a las 08:00 horas con la instalación y apertura de casillas y a lo largo de 10 horas los electores podrán ir a la mesa receptora del voto a emitir su sufragio.

SIGUE LEYENDO: AMLO garantiza elecciones libres y limpias el 2 de junio

Se tiene previsto que a las 18:00 horas cierren las casillas, si es que no hay gente en la fila, ya que, de haber personas formadas, deberán de permanecer abiertas hasta que no haya más electores.

Después de cerrar las casillas inicia el conteo de votos y el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), donde se conocerán los resultados de la votación de una muestra significativa de votantes en los distritos electorales del país.

De la Lista Nominal, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que serán 51 millones 399 mil 566 mujeres las que podrán votar, mientras que 47 millones 624 mil 306 hombres podrán emitir su sufragio.

El INE tiene contemplado que 103 personas no binarias participen en el proceso electoral.

Por Agencia Amexi

Por Redacción InfoLibre

💻 Agencia digital de información veraz, ágil y dinámica sobre Hidalgo, México y el mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *