Foto: Carlos Sevilla

El 20 de junio del presente año, el ayuntamiento de Pachuca dio a conocer una controvertida iniciativa para prohibir la venta de alcohol desde la 1:01 y hasta las 13:59 horas en bares y restaurantes de la ciudad.

La propuesta, presentada en una Sesión Ordinaria de Cabildo por el alcalde Sergio Baños, busca restringir la venta de bebidas alcohólicas en bares, restaurantes, centros nocturnos y cantinas desde la 1:01 hasta las 13:59 horas.

Ante esta iniciativa, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Delegación Hidalgo, encabezada por Carlos Méndez Tejeda, convocó a una rueda de prensa en el Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH).

En este evento, diversas cámaras, organizaciones, asociaciones y agrupamientos se pronunciaron en contra de la propuesta del presidente municipal.

Los representantes argumentaron que la medida no ha considerado las repercusiones económicas negativas para la industria.

Señalaron que la restricción afectaría directamente los ingresos de dueños, empleados y el sector turístico.

Representantes de Coparmex, Canirac, Canaco, Canacope, la Asociación de Bares y Cantinas, y la Asociación de Bares y Discotecas expresaron su preocupación de que los comensales optarían por acudir a otros lugares, incluso a otros estados, donde no exista tal prohibición.

“Si es una ley que piensa en el bienestar de los jóvenes, sería más provechoso pensar en una responsabilidad compartida, donde el gobierno debería promover una cultura que fortalezca la educación de temas relacionados”, compartieron.

Durante la rueda de prensa, se cuestionó la falta de consulta y colaboración con el sector empresarial, algo que dicta la Ley de cámaras empresariales y sus confederaciones.

SIGUE LEYENDO: Buscan prohibir venta de alcohol antes de las 14:00 en bares y restaurantes de Pachuca

Los participantes señalaron que esta omisión podría generar una brecha entre el gobierno y el sector privado, afectando la implementación de políticas públicas que realmente beneficien a todos los involucrados.

Consecuencias de la prohibición en bares y restaurantes

Según datos proporcionados, 80 restaurantes, 33 bares y cantinas y 13 moteles – hoteles sufrirían directamente con esta disposición.

Se discutió también cómo la propuesta afectaría a otros comercios, como aquellos dedicados a la venta de productos para aliviar la resaca, conocidos como “curadas“, los cuales abren apenas amaneciendo después de la fiesta.

La iniciativa también pone en riesgo tradiciones locales, como la venta de barbacoa, que se acompaña frecuentemente con bebidas alcohólicas en horarios matutinos.

La prohibición limitaría esta práctica, afectando tanto a los comerciantes como a los consumidores habituales.

Foto: Carlos Sevilla

También los salones de fiestas podrían ver reducidos sus horarios de celebración, impactando negativamente sus ingresos.

TE PUEDE INTERESAR: Bares y cantinas sufrirían afectación con la restricción de horarios para la venta de alcohol

Otro punto destacado fue el posible aumento en la apertura de lugares clandestinos para la venta de alcohol, lo que representaría un riesgo para la seguridad y la salud pública.

La afectación económica será una cadena consecuente, ya que los sectores involucrados son varios y diversos, no sólo los que trabajan directamente en la venta, sino los que son secundarios, como balnearios o centros turísticos“, acordaron los distintos voceros.

Durante el evento, los representantes empresariales plantearon preguntas cruciales: ¿qué beneficios concretos traería esta ley? ¿Cómo se compensarían las pérdidas económicas para los negocios afectados?

Una ley para todo Hidalgo

Un punto que preocupa al sector es que esta ley se replique en otros municipios, como ejemplo colocan a Mineral de la Reforma.

El Ayuntamiento de Mineral de la Reforma, a través de redes sociales, hizo de conocimiento que la venta de bebidas alcohólicas debía terminar a la 1:00 am, por lo que los bares, centros nocturnos, restaurantes y cantinas desde el sábado 22 de junio debieron cerrar a esa hora.

NO TE PIERDAS: Restricción de venta de alcohol en Pachuca afectaría economía: empresarios

En la conferencia de prensa se señaló que esta medida era un símbolo de que otros municipios también optarían por esta ley.

Los representantes han declarado que no es la primera vez que se modifica una ley sobre la licencia de operación, que sólo ha causado inconformidad y pérdidas económicas.

Insistiendo que los jóvenes y comensales optarían por ir a sitios o estados.

Clausura

La clausura de bares, centros nocturnos y discotecas, presentaron casos en mayo, por lo que fueron criticados por incumplir medidas.

Sin embargo, también hubo casos donde se presentó abuso de autoridad; sobre esto se mencionó que no hay consecuencias claras para las autoridades.

CONTINÚA LEYENDO: Descubre los balnearios de Hidalgo: oasis de diversión y relajación

Este hecho fue el inicio de lo que ha traído esta propuesta de ley, que atenta contra un gran gremio y que abrirá la puerta para la clandestinidad.

La propuesta de limitar la venta de alcohol en Pachuca ha generado una fuerte oposición por parte del sector empresarial, que pide ser incluido en el diálogo para encontrar soluciones que no perjudiquen la economía local.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *