A los 82 años, murió Enrique Bátiz Campbell, quien en los últimos años fue director de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del estado de Hidalgo (UAEH).
Con una esquela y condolencia a la comunidad universitaria y al público en general, el rector de la UAEH, Octavio Castillo, publicó: “Por siempre y para siempre nuestro maestro. Descanse en paz, maestro Enrique Bátiz Campbell”.
Falleció en el Estado de México donde vivió por varios años y donde dirigió a las Orquestas Sinfónica y Filarmónica. Nació en la CDMX y creció como un niño prodigio amando la música clásica.
Incluso, en el EdoMex, la Casa de la Cultura y un auditorio, llevan el nombre de Bátiz, en reconocimiento a la labor musical realizada desde esa entidad para el mundo, además de su contribución a la música en México.

En el estado de Hidalgo, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) lamentó el sensible fallecimiento del maestro Bátiz Campbell, quien, se señaló en un comunicado: “desempeñó con gran dedicación y pasión su labor como director artístico de la Orquesta Sinfónica de esta institución (OSUAEH)”.
Y se destacó: “La comunidad de la máxima casa de estudios de la entidad lamenta esta irreparable pérdida, que deja un vacío en la cultura artística del país”.
A la OSUAEH llegó a dirigir el 17 de noviembre de 2022, reorganizó la Orquesta y ofreció su experiencia a la organización musical con unos veinte años de experiencia y a la que pertenecen músicos de diferentes puntos del país, así como de Hidalgo, tanto jóvenes como músicos que han reunido experiencia como integrantes.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante
Recientemente inició la temporada del primer semestre de este 2025 y para el 4 de abril se había anunciado el concierto Sinfonía Fantástica de Héctor Berlioz, bajo la dirección del maestro Bátiz, claro, en su sede, el aula magna Alfonso Cravioto del CEUNI, casa de la OSUAEH.
Con la llegada del maestro Bátiz a la OSUAEH, empezó una nueva etapa, luego de que por varios años el maestro francés Gaytán Kuchta fuera el director. Esta nueva etapa incluyó la ejecución de obras maestras de las diferentes épocas de la música clásica.
Bátiz es una gran referencia en la música clásica del país y constituye toda una época en este género musical, en los últimos 40 años.
Músicos, comunidad universitaria e hidalguense han publicado sus condolencias a su familia y amistades.
Hasta el momento no se sabe si la Orquesta y la UAEH rendirá homenaje póstumo al maestro que tuvo una amplia y reconocida trayectoria musical en el país y fuera de él.
DEP el maestro Bátiz y gracias por la música que generó su batuta.
- Portada
- Sigue estos pasos para una foto estilo Studio Ghibli
- Entregan 54 uniformes a Policía Municipal de Actopan