What To Know

  • César Román “N”, excontralor del Gobierno de Hidalgo y uno de los principales señalados en la llamada “Estafa Siniestra”, recuperó su libertad el pasado 23 de octubre en Estados Unidos, tras permanecer casi cinco meses detenido en Miami, Florida, desde el 29 de mayo.
  • De acuerdo con fuentes judiciales, su equipo legal interpuso un amparo ante la justicia estadounidense, logrando que se revisara su estatus de extranjero detenido y la legalidad de su arresto en el Centro de Procesamiento Krome, donde habría denunciado falta de atención médica, hacinamiento y malos tratos.
  • En México, el exfuncionario es acusado de coordinar un esquema de desvío de más de mil 500 millones de pesos mediante empresas fachada y con la participación de varios exalcaldes.

El excontralor de Hidalgo, César Román N fue detenido en Miami, Estados Unidos, hace cinco meses, se esperaba su extradición por su responsabilidad en la Estafa Siniestra, fue liberado.

César Román “N”, excontralor del Gobierno de Hidalgo y uno de los principales señalados en la llamada “Estafa Siniestra”, recuperó su libertad el pasado 23 de octubre en Estados Unidos, tras permanecer casi cinco meses detenido en Miami, Florida, desde el 29 de mayo.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante

De acuerdo con fuentes judiciales, su equipo legal interpuso un amparo ante la justicia estadounidense, logrando que se revisara su estatus de extranjero detenido y la legalidad de su arresto en el Centro de Procesamiento Krome, donde habría denunciado falta de atención médica, hacinamiento y malos tratos.

Las autoridades de Hidalgo esperaban su deportación para ejecutar las órdenes de aprehensión vigentes en su contra; sin embargo, el recurso judicial presentado por su defensa detuvo el proceso migratorio.

NOTA RELACIONADA: Excontralor César RMV en la mira: esperan su extradición por la Estafa Siniestra

El pasado 9 de octubre, los abogados de César “N” promovieron un habeas corpus para frenar su deportación y garantizar su derecho a un proceso justo.

En México, el exfuncionario es acusado de coordinar un esquema de desvío de más de mil 500 millones de pesos mediante empresas fachada y con la participación de varios exalcaldes. El caso, conocido como “La Estafa Siniestra”, llevó a que la Interpol emitiera una ficha roja de búsqueda en su contra.

Con su liberación en territorio estadounidense, persiste la incógnita sobre cómo y cuándo enfrentará la justicia mexicana, mientras el caso continúa generando polémica en el estado de Hidalgo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *