En conmemoración del Día del Tenango, celebrado cada 8 de abril desde 2017, el Tenango más grande del mundo vuelve a ser exhibido en el lobby del Congreso del Estado de Hidalgo, donde permanecerá en exhibición del 8 al 10 de abril, en un horario de 9:00 a. m. a 3:00 p. m., para el disfrute del público en general.
La obra, reconocida por el Récord Guinness desde 2019, representa un mapa de México bordado sobre manta, con hilos multicolores que plasman la riqueza cultural de los pueblos originarios. Sus dimensiones son imponentes: 15.14 metros de largo por 6.89 metros de ancho, lo que equivale a 103.76 metros cuadrados de arte textil, dividido en 50 secciones de 25 lienzos, con un peso total aproximado de 110 kilos.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante
Durante la colocación del bordado, la secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez, acompañó a las integrantes del Comité de Artesanas Promotoras del Tenango, resaltando el valor artesanal, cultural y comunitario que representa esta obra, la cual fue creada por mil 247 artesanos, 167 artistas y 28 colaboradores, quienes contribuyeron con su talento y creatividad.
La funcionaria estatal subrayó que la exposición tiene como objetivo reconocer y visibilizar el trabajo artesanal, además de impulsar el desarrollo turístico y económico de la región.
LEE: Hidalgo supera los 100 mil millones en inversión
Por su parte, Wendy Juárez Melo, presidenta del Comité y coordinadora general del proyecto, enfatizó que esta creación no tiene una autoría individual, sino que es una obra colectiva, fruto del trabajo conjunto de comunidades del municipio de Tenango de Doria, quienes además se encargan de su conservación y difusión tanto en México como en el extranjero.
“Es una intención de reivindicar la visibilización de otros compañeros. No es una autoría personal ni de una sola comunidad. Es una obra colectiva, ese es el nombre correcto”, expresó.
El Tenango más grande del mundo sería exhibido en el Mundial de Futbol
Esta majestuosa pieza ha sido exhibida en países como España, Dubái y el Vaticano, y próximamente podría llegar a escenarios internacionales como Times Square en Nueva York, Disney en Brasil e incluso en el próximo Mundial de Fútbol, aunque su traslado dependerá de factores como las condiciones climáticas y logísticas.
CHECA: Revocan fallo a Gerardo Sosa: regresa a prisión domiciliaria
Juárez Melo también adelantó que uno de los planes es llevar esta gran obra de regreso a su lugar de origen: Tenango de Doria, en 2026, como parte de una celebración conmemorativa.
Finalmente, en el marco de esta exposición, también se instalará una venta de artesanías dentro del Congreso estatal, con el objetivo de apoyar directamente a las y los artesanos y promover el crecimiento económico local.
- Revelan póster del Mundial 2026 de Ciudad de México
- Avioneta se estrella en Boca Ratón, Florida, Estados Unidos
- El plan perfecto para Semana Santa está en Hidalgo