What To Know
- La Generación Z prepara una nueva movilización nacional para el 20 de noviembre, convocada nuevamente desde la cuenta @generacionz_mx en X, donde se llama a partir del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo capitalino.
- La publicación también invita a que los estados repliquen el recorrido con los mismos puntos de inicio y final utilizados el 15 de noviembre, cuando se realizaron marchas en varias ciudades del país.
- Aseguró que las vallas colocadas en el Palacio Nacional y en el corredor de Paseo de la Reforma tenían fines preventivos y de control del flujo, negando que fueran una barrera para la expresión.
Las protestas continúa, el movimiento llamado Generación Z, convoca a marchar nuevamente, aquí te contamos la fecha.
La Generación Z prepara una nueva movilización nacional para el 20 de noviembre, convocada nuevamente desde la cuenta @generacionz_mx en X, donde se llama a partir del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo capitalino.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante
El cartel difundido anuncia: “Se repite la marcha! 20 de noviembre CdMx, 11:00 horas”, acompañado de la bandera de One Piece, símbolo que —según los convocantes— representa a la tripulación de Monkey D. Luffy, conocida por desafiar al poder para defender su libertad.
La publicación también invita a que los estados repliquen el recorrido con los mismos puntos de inicio y final utilizados el 15 de noviembre, cuando se realizaron marchas en varias ciudades del país.
SIGUE LEYENDO: ¿Vudú?: acusan al Congo tras la eliminación de Nigeria del Mundial 2026
La nueva fecha coincide con el desfile cívico-militar por la Revolución Mexicana, que iniciará a las 10:00 horas desde el Zócalo hacia el Monumento a la Revolución.
La primera jornada, realizada el sábado 15, terminó en disturbios y un saldo de 60 policías heridos y 20 personas detenidas. El 16 de noviembre, aún 14 agentes permanecían hospitalizados. Tras los hechos, autoridades capitalinas hicieron un llamado a evitar confrontaciones.
Antes de aquella marcha, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, informó el despliegue de 800 policías para acompañar a distancia la movilización. Aseguró que las vallas colocadas en el Palacio Nacional y en el corredor de Paseo de la Reforma tenían fines preventivos y de control del flujo, negando que fueran una barrera para la expresión.
El funcionario reiteró que, aunque la convocatoria plantea una movilización pacífica, en otras marchas han intervenido grupos que propician conatos de violencia, por lo que las medidas buscan proteger tanto a manifestantes como al entorno urbano.
- Generación Z: Convocan a nueva marcha, checa horarios

- ¿Vudú?: acusan al Congo tras la eliminación de Nigeria del Mundial 2026

- Ayuntamiento de Actopan niega liberación de delincuentes

