Graciela Iturbide, una de las más influyentes figuras de la fotografía artística latinoamericana, ha sido distinguida este viernes con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025.

La Fundación Princesa de Asturias reconoció en su obra una “mirada innovadora y dotada de una extraordinaria profundidad artística”, capaz de revelar no solo lo que observa, sino también lo que siente.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante

Con más de medio siglo de trayectoria, la fotógrafa mexicana nacida en Ciudad de México en 1942, ha construido una obra visual que atraviesa fronteras y épocas.

Sus imágenes, casi siempre en blanco y negro, capturan la fragilidad de las tradiciones ancestrales, la interacción entre naturaleza y cultura y la dimensión simbólica de objetos y paisajes encontrados al azar.

SIGUE LEYENDO: Escápate a Huasca: el primer Pueblo Mágico de México

Iturbide ha retratado comunidades indígenas en México, Panamá, Madagascar y Cuba, consolidando una visión que ha sido clave para comprender la evolución de la fotografía en América Latina.

Entre sus trabajos más reconocidos destacan la serie sobre los indios Seris del desierto de Sonora (1979) y las imágenes del baño de Frida Kahlo en Coyoacán.

Su obra ha sido expuesta en algunos de los espacios culturales más prestigiosos del mundo: el Centro Georges Pompidou en París, la Barbican Art Gallery de Londres, el Museo de la Fotografía de Hokkaido en Japón y el Museo de Arte Moderno de San Francisco.

Con este galardón, que en 2024 fue otorgado al cantautor Joan Manuel Serrat, la Fundación Princesa de Asturias distingue una carrera dedicada a la exploración del arte como vehículo de conocimiento y sensibilidad.

TE PUEDE INTERESAR: Proponen instalar lactarios en trabajo y espacios públicos en Hidalgo

El premio celebra la labor de quienes cultivan y perfeccionan expresiones como la arquitectura, cinematografía, danza, escultura, fotografía, música, pintura, teatro y otras manifestaciones artísticas.

El reconocimiento a Graciela Iturbide con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025 no solo enaltece su trayectoria, sino que reafirma el papel fundamental del arte para narrar y preservar la complejidad cultural del mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *