Con el regreso a las escuelas y el primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum surge la duda sobre la suspensión de clases, aquí te contamos lo que la SEP dice al respecto.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que el lunes 1 de septiembre de 2025 será el arranque oficial del ciclo escolar 2025-2026, a pesar de coincidir con el primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante

El anuncio despeja las dudas que habían surgido entre padres de familia y docentes sobre una posible suspensión de actividades. La SEP aclaró que las clases se llevarán a cabo con total normalidad en todo el país.

Inicio del ciclo escolar

De acuerdo con el Calendario Escolar 2025-2026, el nuevo ciclo contará con 185 días efectivos de clases, concluyendo el 15 de julio de 2026. La disposición aplica en todas las escuelas de preescolar, primaria y secundaria, tanto públicas como privadas incorporadas al Sistema Educativo Nacional.

NOTA RELACIONADA: ¿Cuándo regresan los niños a clases? Esto dice el calendario escolar 2025-2026

La dependencia reiteró que no habrá modificaciones, pues el 1 de septiembre no está considerado como día de descanso obligatorio en la Ley Federal del Trabajo (LFT).

El informe presidencial no afectará las clases

Ese mismo día, la presidenta Claudia Sheinbaum entregará por escrito el documento de su informe al Congreso de la Unión y más tarde ofrecerá un mensaje desde Palacio Nacional.

El evento con la ciudadanía se realizará el 1 de octubre, fecha en la que se cumple su primer año de gobierno.

Días de suspensión oficial

El calendario escolar establece las siguientes fechas como días de descanso obligatorio:

  • 16 de septiembre de 2025 – Día de la Independencia
  • 17 de noviembre de 2025 – Revolución Mexicana
  • 2 de febrero de 2026 – Día de la Constitución
  • 16 de marzo de 2026 – Natalicio de Benito Juárez
  • 1 de mayo de 2026 – Día del Trabajo
  • 5 de mayo de 2026 – Batalla de Puebla
  • 15 de mayo de 2026 – Día del Maestro

TE PUEDE INTERESAR: Plaza Juárez se viste de fiesta: checa el programa del 15 de septiembre en Pachuca

Vacaciones y Consejos Técnicos

El ciclo contempla vacaciones de invierno del 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026, y de Semana Santa del 30 de marzo al 10 de abril de 2026.

Como en años anteriores, no habrá clases el último viernes de cada mes por las sesiones de Consejos Técnicos Escolares.

Entrega de calificaciones

Los padres de familia recibirán las boletas en tres periodos: 14 de noviembre de 2025, 13 de marzo de 2026 y 3 de julio de 2026.

Con ello, la SEP aseguró que tanto las actividades escolares como laborales se desarrollarán con normalidad el 1 de septiembre, marcando el inicio de un ciclo escolar lleno de retos y aprendizajes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *