Azulitos. Foto: Cortesía

Los “azulitos” y “gomichelas” se han popularizado en la población, sin embargo, su consumo excesivo puede ser dañino y esto dice el ISSSTE.

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) advirtió que el abuso de bebidas alcohólicas preparadas puede provocar daños irreversibles en el corazón, riñón e hígado, ya que no aportan ningún nutrimento saludable y su consumo se ha popularizado.

Por tal motivo, especialistas hacen un llamado a la población sobre la importancia del autocuidado a través de la alimentación y evitar la ingesta de alcohol.

TE PUEDE INTERESAR: Elecciones 2024: ¿cómo marcar la boleta para que tu voto sea válido?

En el contexto del Día Nacional de la Nutrición, que se conmemora este 28 de mayo, la jefa de la Unidad de Capacitación de la Escuela de Dietética y Nutrición (EDN) del instituto alertó que el consumo de bebidas conocidas popularmente como “azulitos” y “gomichelas” ha aumentado, lo que contribuye significativamente al aumento de peso.

Además, destacó que desarrollan problemas de salud a largo plazo, como diabetes, ya que sólo una de estas preparaciones de un litro contiene aproximadamente 728 kilocalorías; en caso de beber dos, se cubre en promedio dos tercios del requerimiento diario, que es de dos mil a dos mil 500 calorías.

De acuerdo con el Informe Financiero y Actuarial del ISSSTE, en 2022 se atendió a un millón 145 mil 180 pacientes de 20 años o más por diabetes mellitus, lo que representa la prevalencia de 11.2 por ciento, es decir, aumentó 1.4 puntos porcentuales en comparación con 2021.

“Hay varias cuestiones que podemos tomar en cuenta para revaluar su consumo, una de las principales es el contenido que tiene de azúcar y calorías vacías. Una sola ‘gomichela’ puede contener tanta azúcar como varias bebidas carbonatadas, refrescos; es decir, que un exceso no nos va a aportar los nutrimentos que necesitamos para cuidarnos como las proteínas y/o grasas”, dijo.

SIGUE LEYENDO: Regulación de vapeadores evitaría más de 100 mil muertes en México

Además, la especialista explicó que la mayoría de estas bebidas se preparan con líquidos energizantes, los cuales activan al sistema nervioso para aportar energía, mientras que el alcohol lo inhibe; al combinarlos se genera un choque en el organismo que, con el tiempo, pueden provocar problemas cardiovasculares y representa un riesgo a la salud.

A través de la EDN, el ISSSTE impulsa la cultura preventiva a través de varias acciones, una de las principales es el servicio de alimentos en la escuela, donde se enseña a estudiantes sobre la correcta preparación de manera natural, con balance adecuado.

Además, se cuenta con el Centro de Dietética y Nutrición, cuyo principal objetivo es ofrecer orientación personalizada sobre qué y cuánto comer, de acuerdo a cada persona. La atención se brinda a toda la población, sean o no derechohabientes.

Asimismo, indicó que cuando uno come de manera sana previene riesgos de desarrollar alguna enfermedad como diabetes, hipertensión, problemas renales, entre otros que afectan a la población mexicana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *