Como cada fin de mes, se espera que la SEP anuncie un puente, esta vez la duda cae en el 30 de mayo, aquí te decimos lo que necesitas saber.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha confirmado una vez más a padres de familia y estudiantes de nivel básico y media superior: ¡sí habrá puente el 30 de mayo!

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante

De acuerdo con el calendario oficial de la SEP, el viernes 30 de mayo se suspenderán clases en preescolar, primaria, secundaria, bachillerato, preparatoria y otras instituciones de nivel medio superior dependientes de esta dependencia federal.

El motivo de la suspensión es la realización de la junta de Consejo Técnico Escolar, una reunión programada el último viernes de cada mes, en la que directivos, docentes y personal de apoyo se reúnen para analizar, planear y tomar decisiones sobre las actividades académicas y administrativas de cada plantel.

SIGUE LEYENDO: Proponen instalar lactarios en trabajo y espacios públicos en Hidalgo

Este anuncio representa una nueva oportunidad de descanso para millones de estudiantes, quienes ya han disfrutado de tres días sin clases en mayo: el 1°, 5 y 15 de mayo. En muchos casos, estos días dieron lugar a megapuentes vacacionales, ya que al coincidir con días jueves, varios alumnos extendieron su descanso al viernes.

Ahora, con la suspensión oficial del 30 de mayo, se suma un fin de semana largo más al calendario escolar, generando tanto entusiasmo como desafíos para los padres que deberán organizar nuevas actividades para sus hijos.

¿Qué es el Consejo Técnico Escolar?

El Consejo Técnico Escolar es una instancia clave dentro del sistema educativo mexicano. Su función es reflexionar sobre los resultados académicos, diseñar estrategias pedagógicas, planificar actividades escolares y evaluar el bienestar estudiantil.

Durante estas sesiones, que se documentan en actas oficiales, se trazan líneas de acción para mejorar el desempeño de cada escuela.

Por eso, aunque para muchos representa un día libre, es en realidad un momento crucial para el fortalecimiento del sistema educativo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *