Foto: Yazmín Salazar

What To Know

  • De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el sistema traerá temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en zonas serranas del estado a partir de este miércoles 22 de octubre, condiciones que persistirán durante los próximos días.
  • El SMN indicó que el frente frío ingresó por la frontera norte y se combina con una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera, junto con la corriente en chorro subtropical, lo que refuerza el aire gélido que se extenderá hacia el centro del país.
  • A nivel nacional, las temperaturas más extremas se registrarán en Baja California, Chihuahua, Durango y el Estado de México, con valores de hasta -5 °C, mientras que el frío se expandirá hacia Zacatecas, Guanajuato, Michoacán, Puebla, Tlaxcala y Veracruz, alcanzando también los puntos más fríos de la Mesa Central.

El Frente Frío Número 9 marca el inicio de la primera ola de frío severo en México, y aunque su mayor impacto se concentrará en el norte del país, Hidalgo no quedará fuera del descenso térmico.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el sistema traerá temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en zonas serranas del estado a partir de este miércoles 22 de octubre, condiciones que persistirán durante los próximos días.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante

En regiones como el Altiplano, Valle de Tulancingo y Pachuca-Tizayuca, se espera un ambiente frío al amanecer y templado por la tarde, con valores mínimos que podrían rondar entre los 7 y 10 °C. Las zonas más altas de la entidad, particularmente en la Sierra y el Valle del Mezquital, experimentarán amaneceres más helados y cielos medio nublados.

El SMN indicó que el frente frío ingresó por la frontera norte y se combina con una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera, junto con la corriente en chorro subtropical, lo que refuerza el aire gélido que se extenderá hacia el centro del país.

SIGUE LEYENDO: Hidalgo enfrenta su peor desastre climatológico: Menchaca

Aunque no se prevén lluvias significativas en Hidalgo, se recomienda a la población abrigarse adecuadamente, proteger a niños, personas mayores y animales domésticos, y evitar cambios bruscos de temperatura.

Pronóstico del clima para este miércoles

En el pronóstico a 24 horas, las condiciones meteorológicas en las diferentes regiones del estado se mantendrán estables, con cielos mayormente despejados y sin probabilidad de lluvia:

  • En la Huasteca, se prevén temperaturas máximas de 30 °C y mínimas de 20 °C, con cielo poco nuboso.
  • La Sierra registrará valores entre 28 y 17 °C, con ambiente templado y cielo medio nublado.
  • En el Altiplano, el termómetro oscilará entre 21 y 7 °C, predominando un cielo despejado.
  • Para Pachuca-Tizayuca, se esperan máximas de 23 °C y mínimas de 10 °C, con ambiente fresco.
  • En la región Tepehua, el pronóstico indica 27 °C de máxima y 17 °C de mínima, con cielo poco nuboso.
  • En el Valle de Tulancingo, las temperaturas se mantendrán entre 21 y 9 °C, con intervalos nubosos.
  • Mientras que en el Valle del Mezquital y la zona de Huichapan-Tecozautla, las máximas alcanzarán entre 24 y 25 °C, con mínimas de 11 a 12 °C y condiciones medio nubladas.

México con frío

A nivel nacional, las temperaturas más extremas se registrarán en Baja California, Chihuahua, Durango y el Estado de México, con valores de hasta -5 °C, mientras que el frío se expandirá hacia Zacatecas, Guanajuato, Michoacán, Puebla, Tlaxcala y Veracruz, alcanzando también los puntos más fríos de la Mesa Central.

TE PUEDE INTERESAR: Mineral de la Reforma: Matan a hombre por resistirse a asalto en La Providencia

En contraste, el día se mantendrá soleado y seco en la mayor parte de Hidalgo, con un ambiente estable y viento ligero del noreste.

El organismo meteorológico advirtió que este frente frío será solo el primero de una serie de sistemas invernales que afectarán al país en las próximas semanas. Por ello, instó a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de Protección Civil y el SMN ante posibles descensos drásticos de temperatura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *