What To Know
- El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, calificó como el peor fenómeno climatológico en la historia del estado las lluvias extraordinarias que durante los últimos días han golpeado severamente a distintas regiones, dejando un saldo de 22 personas fallecidas y más de 170 mil habitantes afectados en 28 municipios.
- Menchaca destacó que la prioridad es salvaguardar la vida de las personas y reconoció el esfuerzo conjunto de las Fuerzas Armadas, la sociedad civil y más de 7,500 servidoras y servidores públicos que trabajan en las zonas afectadas.
- Por su parte, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Napoleón González Pérez, informó que en 18 comunidades del municipio se llevan a cabo labores de limpieza, además de la distribución de más de mil 200 despensas y cobijas, con apoyo de 75 elementos del Ejército, 25 policías estatales y 21 equipos de maquinaria que trabajan para reabrir caminos y accesos.
Mientras supervisa atención a damnificados, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, declaró que los estragos por las intensas lluvias han sido el fenómeno climatológico más desastroso.
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, calificó como el peor fenómeno climatológico en la historia del estado las lluvias extraordinarias que durante los últimos días han golpeado severamente a distintas regiones, dejando un saldo de 22 personas fallecidas y más de 170 mil habitantes afectados en 28 municipios.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante
Durante una visita al municipio de Nicolás Flores, el mandatario encabezó la supervisión de las labores de auxilio y reconstrucción, y expresó su solidaridad con las familias damnificadas. “Fue un evento del que no se tiene memoria. Nos va a costar trabajo y tiempo, pero vamos a sacar a Hidalgo adelante”, afirmó.
Menchaca destacó que la prioridad es salvaguardar la vida de las personas y reconoció el esfuerzo conjunto de las Fuerzas Armadas, la sociedad civil y más de 7,500 servidoras y servidores públicos que trabajan en las zonas afectadas.
SIGUE LEYENDO: ISSSTE Hidalgo: trasladan a embarazada desde Tlahuiltepa a Pachuca
El presidente municipal de Nicolás Flores, Nicolás González Elizalde, subrayó la magnitud de la emergencia: “En dos días la naturaleza nos demostró su poder; lo que llevó años construir no podrá reconstruirse en una semana, pero ya hay acciones a corto, mediano y largo plazo”, señaló.
Por su parte, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Napoleón González Pérez, informó que en 18 comunidades del municipio se llevan a cabo labores de limpieza, además de la distribución de más de mil 200 despensas y cobijas, con apoyo de 75 elementos del Ejército, 25 policías estatales y 21 equipos de maquinaria que trabajan para reabrir caminos y accesos.
Finalmente, Juan Carlos Robles Acosta, director de Caminos Rurales, reportó que de 25 caminos cerrados, siete ya han sido reabiertos, y de 34 comunidades incomunicadas, 16 han recuperado conexión.
El desastre ha puesto a prueba la resiliencia y solidaridad del pueblo hidalguense, mientras continúan los esfuerzos para reconstruir lo perdido y proteger a las familias afectadas.
- Hidalgo enfrenta su peor desastre climatológico: Menchaca
- ISSSTE Hidalgo: trasladan a embarazada desde Tlahuiltepa a Pachuca
- Asesinan a balazos a Miguel Bahena Solórzano, alcalde de Pisaflores