Entre los temas del Tercer Informe de Gobierno, en Pachuca, el gobernador Julio Menchaca, se destaca la reducción de deuda y la inversión privada.

En su Tercer Informe de Gobierno, presentado en Pachuca, el gobernador Julio Menchaca Salazar anunció que la deuda pública de Hidalgo se redujo en un 35 por ciento respecto a lo heredado por administraciones anteriores.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante

El mandatario explicó que este resultado se alcanzó gracias al fortalecimiento de la recaudación propia, que aumentó tres puntos porcentuales y permitió liquidar mil 980 millones de pesos. Adelantó además que en septiembre de 2025 se sumará una disminución adicional de 249 millones.

En paralelo, el estado alcanzó un récord histórico en inversión privada, con 104 proyectos consolidados entre 2022 y 2025, que representan 117 mil 738 millones de pesos y la generación de 157 mil 624 empleos directos e indirectos.

SIGUE LEYENDO: SUTSPEEH confirma separación de Manlio Herrera como secretario general interino

Este dinamismo económico ha provocado un cambio estructural: Hidalgo pasó de depender del comercio y los servicios a registrar un crecimiento sostenido en construcción, manufactura y logística. En abril de 2025, la entidad fue reconocida como la de mayor crecimiento industrial del país.

La fortaleza financiera se refleja también en el Índice de Competitividad Estatal 2025, donde Hidalgo avanzó 11 posiciones, consolidándose como el estado con mayor crecimiento a nivel nacional.

En reconocimiento al manejo responsable de las finanzas, agencias internacionales ajustaron al alza las calificaciones crediticias:

  • Fitch Ratings (mayo 2025): elevó la nota a “AA(mex)” Perspectiva Estable.
  • HR Ratings (abril 2025): ratificó “HR AA+” Perspectiva Estable, colocando a Hidalgo como la segunda mejor calificada del país.

TE PUEDE INTERESAR: Explota cajero de Banorte en la UAEH, Tulancingo, tras intento de robo

Con estos resultados, el gobierno estatal subraya su apuesta por la transparencia, estabilidad financiera y atracción de inversión, factores que, de acuerdo con el informe, buscan consolidar un desarrollo económico con impacto social.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *