¿Qué harás estas vacaciones? Huasca de Ocampo ofrece gastronomía, naturaleza, historia y una experiencia mágica.
A tan solo 30 kilómetros de Pachuca, en el Corredor Turístico de la Montaña, se encuentra Huasca de Ocampo, el primer Pueblo Mágico de México.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante
Este rincón de Hidalgo, con calles empedradas, paisajes boscosos y construcciones coloniales, ofrece una experiencia única para quienes buscan descanso, aventura o conexión con la naturaleza.
Un destino con historia y encanto
Huasca de Ocampo, antes llamado Huascazaloyam, es famoso por sus antiguas haciendas de beneficio construidas en el siglo XVIII durante el auge minero.
SIGUE LEYENDO: Descubre el Centro Ecoturístico del Lago en Huasca de Ocampo
Estos vestigios del pasado aún pueden visitarse y son testimonio de una época de riqueza e ingenio.
Entre ellas destacan la Ex Hacienda de Santa María Regla y la Ex Hacienda de San Miguel Regla, que hoy fungen como espacios turísticos y culturales.
¿Qué hacer en Huasca?
Durante las vacaciones, hay una amplia variedad de actividades para todos los gustos:
Prismas Basálticos
Considerados una de las 13 maravillas naturales de México, estas formaciones geométricas de basalto son imperdibles.
Están rodeadas de un centro vacacional con áreas para acampar, restaurantes y recorridos a caballo o en lancha por la Presa San Antonio. Ideal para una escapada familiar.
TE PUEDE INTERESAR: Exconvento de San Agustín de Hipona: joya colonial de Atotonilco el Grande
Los Prismas Basálticos te ofrecen un espectáculo natural que te hará querer regresar.
Museo de los Duendes
Un espacio mágico y único en el país, que recopila historias locales sobre duendes y fenómenos misteriosos, el Museo de los Duendes te transportará a la magia de Huasca de Ocampo.
En este museo puedes encontrar fotografías, talismanes y testimonios que alimentan la leyenda viva de estas criaturas que, según habitantes, han dejado huella en la región.
Sumérgete en la experiencia de la magia, con este museo que atrae a cientos de turistas, visitantes y locales.
Bosque de las Truchas
Ahora que si lo tuyo es la relajación y la pesca, no te pierdas del Bosque de las Truchas.
Perfecto para quienes disfrutan de la pesca, aquí puedes capturar trucha arcoíris en un entorno natural.
NOTA RELACIONADA: Reabre Peña del Aire, luego de clausurar Profeco
Este lugar cuenta con cabañas, restaurantes, balneario, un puente colgante, cascadas y tiendas de artesanías, convirtiéndolo en un lugar completo para pasar el día.
Peña del Aire
¿Te gusta sentir la inmensidad de la naturaleza? Peña del Aire es el lugar perfecto, con un enorme bloque de roca que parece flotar sobre una barranca profunda.
La vista panorámica es impresionante, y es uno de los puntos favoritos para practicar senderismo, ciclismo de montaña o simplemente disfrutar del silencio del bosque.
Barranca de Aguacatitla
Si lo que buscas es la relajación, aprendizaje y la naturaleza, Barranca de Aguacatitla es para ti.
Un espacio más íntimo para el ecoturismo, con columnas basálticas y el paso del río Regla.
Ofrece talleres de yoga, relajación y un ambiente propicio para el descanso consciente.
SIGUE LEYENDO: Santa María Amajac: el tesoro termal de Atotonilco el Grande, Hidalgo
Huasca también es reconocido por su gastronomía con sabor casero, sus leyendas locales y la calidez de sus habitantes.
Estas vacaciones puedes disfrutarlas en Huasca de Ocampo. La producción artesanal, especialmente la alfarería colorada, forma parte esencial de la identidad del pueblo. Diviértete y disfruta las experiencias que te ofrecen.
- Modelo Integral de Atención al Pueblo beneficiará a 3 millones de hidalguenses
- Huasca de Ocampo: naturaleza, historia y magia para tus vacaciones
- Esto te costará tirar agua en Semana Santa, según Caasim