What To Know
- En el marco del 7º Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, que se celebrará del 13 al 16 de noviembre en el Recinto Ferial de Pachuca, los municipios de Huasca de Ocampo, Hidalgo, y Bacalar, Quintana Roo, firmarán un acuerdo de hermanamiento con el objetivo de impulsar su riqueza turística, cultural y económica.
- Para Huasca, el primer Pueblo Mágico del país, este acercamiento representa una oportunidad de fortalecer su identidad y proyección nacional, mientras que Bacalar, con su emblemática Laguna de los Siete Colores y su creciente desarrollo turístico vinculado al Tren Maya, reafirma su compromiso con la preservación de su patrimonio natural y cultural.
- Con este hermanamiento, ambos municipios consolidan un puente de colaboración que une al corazón de Hidalgo con el Caribe mexicano, en una alianza que celebra la diversidad y el encanto de los Pueblos Mágicos de México.
Buscando promover el turismo, Huasca de Ocampo, Hidalgo, y Bacalar, Quintana Roo, firmarán un convenio de hermanamiento.
En el marco del 7º Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, que se celebrará del 13 al 16 de noviembre en el Recinto Ferial de Pachuca, los municipios de Huasca de Ocampo, Hidalgo, y Bacalar, Quintana Roo, firmarán un acuerdo de hermanamiento con el objetivo de impulsar su riqueza turística, cultural y económica.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante
El acto protocolario se realizará el viernes 14 de noviembre a las 14:00 horas, encabezado por Luis Felipe Lugo Salinas, presidente municipal de Huasca, y José Alfredo Contreras Méndez, alcalde de Bacalar y presidente de la Red Nacional de Alcaldes de Pueblos Mágicos.
El convenio busca promover ambos destinos como experiencias complementarias, fomentar el intercambio de estrategias y buenas prácticas, y organizar rutas culturales, ferias artesanales y proyectos de turismo sostenible que beneficien directamente a las comunidades locales.
SIGUE LEYENDO: Séptimo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: más de 177 destinos y 90 compradores llegan a Hidalgo
Para Huasca, el primer Pueblo Mágico del país, este acercamiento representa una oportunidad de fortalecer su identidad y proyección nacional, mientras que Bacalar, con su emblemática Laguna de los Siete Colores y su creciente desarrollo turístico vinculado al Tren Maya, reafirma su compromiso con la preservación de su patrimonio natural y cultural.
Con este hermanamiento, ambos municipios consolidan un puente de colaboración que une al corazón de Hidalgo con el Caribe mexicano, en una alianza que celebra la diversidad y el encanto de los Pueblos Mágicos de México.
- Haz tu parte: Lleva tus medicamentos caducos al Parque Ecológico Cubitos, en Pachuca

- Huasca y Bacalar sellan alianza para fortalecer su magia turística y cultural

- Portada

