What To Know
- Más de mil 800 personas han resultado afectadas por los derrumbes y el desbordamiento del río Huehuetla, que arrasó viviendas y dejó sin servicios básicos a la población.
- A través de videos difundidos en redes sociales, los pobladores lanzaron un llamado desesperado de auxilio, denunciando que ninguno de los tres niveles de gobierno emitió alertas de evacuación previas, a pesar del riesgo evidente.
- Mientras la ayuda no llega, Huehuetla resiste, sostenido por la solidaridad entre vecinos y la esperanza de ser escuchado antes de que la tragedia se agrave.
En Huehuetla, Hidalgo, más de mil 800 personas han resultado afectadas por derrumbes y el desbordamiento del río; se encuentran incomunicadas.
En la Sierra Otomí-Tepehua, el municipio de Huehuetla enfrenta una de las peores crisis de su historia: comunidades enteras permanecen incomunicadas, con casas, caminos y escuelas destruidas tras el paso de las tormentas “Priscilla” y “Raymond”.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante
Más de mil 800 personas han resultado afectadas por los derrumbes y el desbordamiento del río Huehuetla, que arrasó viviendas y dejó sin servicios básicos a la población. Desde hace días, los habitantes sobreviven sin electricidad, sin agua potable y con escasez de alimentos, en medio del aislamiento total.
La escuela primaria Benito Juárez, en la cabecera municipal, quedó inservible, mientras los accesos permanecen bloqueados por deslaves que impiden el ingreso de ayuda humanitaria. “Estamos incomunicados, sin comida ni luz, nadie ha venido”, relató una vecina que resguarda a sus hijos bajo un techo improvisado.
SIGUE LEYENDO: Sube a 22 el número de víctimas en Hidalgo por Priscila: Sheinbaum
A través de videos difundidos en redes sociales, los pobladores lanzaron un llamado desesperado de auxilio, denunciando que ninguno de los tres niveles de gobierno emitió alertas de evacuación previas, a pesar del riesgo evidente. “Esto pudo haberse mitigado si hubieran hecho su trabajo”, reclamaron.
Entre las críticas, los habitantes señalaron la ausencia de la presidenta municipal Yaralén Cortés Mendoza, de quien aseguran no han recibido apoyo ni información oficial.
Ante la falta de comunicación, la población mantiene operativa una planta de luz comunitaria, pero el combustible está a punto de agotarse. Por ello, solicitaron donaciones de gasolina a las comunidades vecinas, incluso “aunque sea un litro”, para conservar su único medio de contacto con el exterior.
Mientras la ayuda no llega, Huehuetla resiste, sostenido por la solidaridad entre vecinos y la esperanza de ser escuchado antes de que la tragedia se agrave.
- ¡Nuevo nombre, misma emoción! Nace el Auditorio AREMA Explanada Pachuca
- Huehuetla clama auxilio: sin luz, comida ni caminos tras el paso de las tormentas
- Portada