En camioneta sin placas y con engomado oficial del Poder Ejecutivo de Hidalgo, así detuvieron a un presunto funcionario en Durango por delitos electorales.
Arturo Gabriel “N.”, presunto servidor público del Gobierno de Hidalgo, fue detenido este 25 de mayo en Durango por su presunta participación en actividades de proselitismo electoral a bordo de una camioneta oficial sin placas, lo que activó una investigación por parte de autoridades hidalguenses.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante
La Fiscalía General del Estado de Durango (FGED) confirmó que el detenido manifestó ser coordinador de campaña de José Ramón Enríquez Herrera, candidato de Morena a la presidencia municipal de Durango. El vehículo que conducía, una Ford Ranger modelo reciente, aunque sin placas, contaba con engomado oficial del Poder Ejecutivo de Hidalgo.
De acuerdo con el parte policial, Arturo Gabriel N. fue interceptado por la policía municipal tras una falta vial, alrededor de las 10:23 horas, en la avenida Cuauhtémoc, y al solicitarle identificación, presentó un pasaporte donde figura como originario de Pachuca de Soto, Hidalgo. Al ser verificada su información, los oficiales señalaron que aparece en registros como servidor público de Hidalgo.
SIGUE LEYENDO: Activan ley seca en Hidalgo por elecciones del 1 de junio
Además, según los agentes, el propio detenido reconoció que utilizaba el vehículo comisionado para actividades electorales, por lo que fue puesto a disposición de la fiscalía duranguense por la probable comisión de delitos electorales, además de otras posibles responsabilidades.
Ante estos hechos, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) emitió un comunicado en el que confirmó que ya se han iniciado procedimientos administrativos por parte de la Visitaduría General y de la Secretaría de la Contraloría, así como una carpeta de investigación ante el Ministerio Público.
Además, la PGJEH informó que mantendrá coordinación permanente con las autoridades de Durango para integrar la información pertinente y colaborar con las instancias sancionadoras correspondientes.
El contexto político
Este incidente ocurre días después de que el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, fuera visto participando en un acto de campaña del mismo candidato, José Ramón Enríquez, a donde viajó en un taxi aéreo privado.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Hay puente el 30 de mayo?
Cuestionado por medios, Menchaca afirmó que el traslado fue costeado con recursos personales y que su presencia se dio en calidad de militante:
“Tomé un taxi aéreo para ir a Durango para ejercer mi derecho de, como militante, ir a apoyar la campaña del que va a ser el próximo presidente municipal de Durango, que además fue mi compañero senador y es mi amigo”.
El mandatario aseguró que no violó ninguna norma interna de Morena, pese a que el partido emitió lineamientos para evitar el uso de lujos y privilegios, como vuelos privados, durante las campañas. También afirmó que acatará cualquier resolución que emita la Comisión de Honor y Justicia del partido.
La evolución del caso de Arturo Gabriel “N.” podría tener repercusiones en los próximos días, tanto en el ámbito administrativo como en el electoral y penal, mientras se aclara el posible uso indebido de recursos públicos y la vinculación de funcionarios estatales en campañas fuera de su jurisdicción.
- Clair Obscure: Expedition 33 – El nacimiento de una leyenda contemporánea
- Cierran la Ixmiquilpan–Actopan: exigen devolución de terreno escolar
- Portada