¿Ya conoces Jäpi Gin? ¡Ginebra de Hidalgo que debes probar! Con variantes de 48 y 50% de volumen de alcohol a base de maíz ofrece un sabor dulce o seco, para disfrute de cualquier paladar.
En el marco de la 4ª edición de Sotero Sostenible, celebrada en el Centro Universitario Continental (CUC), una bebida llamó la atención de los paladares más curiosos: la Jäpi Gin, una ginebra nacida en el corazón del Valle del Mezquital, Ixmiquilpan, que presume no sólo un sabor inigualable, sino una historia profundamente ligada a la tierra hidalguense.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante
Guillermo Fuentes, fundador y maestro destilador, compartió la esencia de esta creación que desde 2017 se ha ganado un lugar en la escena gastronómica nacional.
Se trata de una ginebra de triple destilación en alambique de barro, con 34 botánicos, de los cuales 32 son originarios de Hidalgo.
Su base no es de agave, como en un principio se pensó, sino de maíz, un ingrediente abundante en la región que aporta carácter y autenticidad.
SIGUE LEYENDO: Junior H confirmado para el Palenque Pachuca 2025
Los botánicos de Jäpi Gin
Lo que hace única a la Jäpi Gin es su conexión con la sabiduría ancestral: los botánicos provienen de Zimapán y la Misión de Jacala, zonas donde aún se emplean hierbas para curar “enfermedades culturales” como el susto o los dolores estomacales.
Entre sus ingredientes se encuentran la manzanilla, rosa de castilla y briana, plantas que, además de su tradición curativa, otorgan aromas y sabores distintivos a esta bebida.
La propuesta ofrece dos variantes que conquistan diferentes gustos:
- Jäpi Gin Clásica, con notas más dulces y herbales —como menta, damiana y cítricos— ideal para quienes buscan frescura y un perfil menos seco, con 48% de alcohol por volumen.
- Mezquital Drive, una ginebra más seca y sofisticada, con solo 9 botánicos y un imponente 50% de alcohol por volumen, inspirada en el estilo de las London Dry, pero con alma mexicana.
Esta ginebra puede encontrarse en Pachuca, en La Panadería de Sotero, además de puntos de venta en la Ciudad de México, como la Liquor Store, restaurantes selectos y a través de sus redes sociales.
Con cada sorbo, la Jäpi Gin destila historia, tradición y el ingenio de un maestro destilador que convirtió al Valle del Mezquital en sinónimo de calidad y orgullo gastronómico.
- Ajedrez inclusivo: Pachuca abre la primera escuela en México
- Jäpi Gin: ginebra que destila tradición y vanguardia de Hidalgo
- La fotografía y su Encuentro Nacional