What To Know
- , señalado como probable responsable del homicidio de un agente y del intento de asesinato de otros dos elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), ocurrido el pasado 20 de julio de 2025 en Tula de Allende.
- como el presunto líder del grupo que ejecutó la agresión, por lo que fue ubicado y detenido en la colonia Antorchista, en Puebla, con apoyo de la Fiscalía General de Justicia de ese estado.
- Tras su captura, el detenido fue presentado ante un juez, quien, con base en los datos aportados por el Ministerio Público, dictó auto de vinculación a proceso y ordenó la prisión preventiva oficiosa mientras se desarrollan las investigaciones.
Tras la aprehensión del presunto líder del ataque armado contra agentes de la PGJEH en Tula de Allende, se ha logrado su vinculación a proceso.
Un juez de control vinculó a proceso a J. L. P. M., señalado como probable responsable del homicidio de un agente y del intento de asesinato de otros dos elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), ocurrido el pasado 20 de julio de 2025 en Tula de Allende.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante
De acuerdo con la investigación ministerial, el ataque se registró en la colonia Iturbe, cuando personas armadas abrieron fuego contra agentes de la Agencia de Investigación Criminal. El enfrentamiento dejó un agente muerto y dos lesionados.
NOTA RELACIONADO: Cae en Puebla presunto autor de ataque en Tula que dejó un agente de la PGJEH muerto
Las pesquisas permitieron identificar a J. L. P. M. como el presunto líder del grupo que ejecutó la agresión, por lo que fue ubicado y detenido en la colonia Antorchista, en Puebla, con apoyo de la Fiscalía General de Justicia de ese estado.
Tras su captura, el detenido fue presentado ante un juez, quien, con base en los datos aportados por el Ministerio Público, dictó auto de vinculación a proceso y ordenó la prisión preventiva oficiosa mientras se desarrollan las investigaciones.
El juez fijó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria, periodo en el que las autoridades buscarán fortalecer las pruebas contra el presunto agresor.
- Julio Menchaca lamenta asesinato del alcalde de Pisaflores; habrá una investigación a fondo
- Heladas a la vista: Hidalgo se prepara para el impacto del Frente Frío 9
- Mineral de la Reforma: Matan a hombre por resistirse a asalto en La Providencia