La Fundación Arturo Herrera Cabañas cumple 31 años. Un buen momento para recordar su por qué y destacar su permanencia.
Nació a raíz del lamentable fallecimiento de Arturo Herrera Cabañas, a quien se le conocía como “El Cheroki” por ser el jefe de “La Tribu”, no era una agrupación, ni un grupo, era un puñado de amig@s y cercan@s de Arturo, multidisciplinarios, desde defensores de la ecología, alpinistas, artistas plásticos, escritores, periodistas, hasta universitarios y políticos.
LEE: Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante
Lo recuerdo con un libro que siempre otorgaba al que encontrara para invitarle a leer, a convocar para ayudar a quien estuviera enfermo o necesitara apoyo; a ir a caminar por el bosque o la montaña; a formar público de las actividades culturales.
Lo recuerdo con su Irma Eugenia Gutiérrez, compañera de vida, sus hijos Tonatiuh y Yuri, hoy completamente independientes. El primero promotor cultural y político, el segundo, escritor.

Así que, por su legado, se creó la Fundación con el apoyo del gobierno estatal que les brindó una casa en comodato, ubicada en el centro histórico de Pachuca y en donde se realizan distintas actividades.
En honor a Arturo, se creó en la fecha en que el partió luego de haber tenido un accidente aéreo rumbo a la huasteca junto con Alejandro Galindo. Por eso mismo el aniversario es cada 30 de abril.
LEE: Aleida y el instinto de sobrevivencia
Y cada año, desde hace varios, se entrega una Medalla al Mérito Ciudadano a personas hidalguenses destacadas en la cultura, la ciencia, la ecología. El año pasado fue para Enrique Garnica, artista plástico quien recientemente presentó su primer libro sobre vida y obra.
En esta ocasión, hace unos días, se le entregó al fotógrafo Heladio Vera Trejo, quien se ha destacado por investigaciones sobre la Pachuca antigua, colecciones de fotografía, y hacer fotografiar momentos importantes de la vida cultural.

Ahí estuvieron Irma Eugenia Gutiérrez, Tonatiuh y el profesor Bonfilio Salazar, entre otras tantas personas.
Para el 31 de aniversario de la FAHC se han calendarizado diferentes actividades desde proyección de cine, talleres, caminatas, exposiciones y una conferencia sobre la vida y obra del artista plástico Jesús Becerril. Y todavía en mayo habrá un concierto al aire libre el viernes 2; el sábado 3 evento deportivo de escalada y termina el domingo 4 con un recorrido por las fachadas de la ciudad de Pachuca.
Sigamos reconociendo a la FAHC por el gran legado de Arturo Herrera “El Cheroki”.
Hasta el próximo lunes.
- Portada
- La Fundación Arturo Herrera, a 31 años
- Pachuca: Mueren tres jóvenes tras choque en Río de las Avenidas