Sandy Franco

No es la primera vez y tampoco creo que sea la última en la que Hollywood u otra parte del mundo que haga cine, recurra a los libros para sacar de las páginas historias que llamen la atención de un público que previamente fue lector, es esa curiosidad de saber cómo serían los personajes favoritos de una novela, si se les diera un rostro.

Hay varios ejemplos que han conseguido su objetivo, ser esta buena adaptación con la que los lectores estén satisfechos o en su otro efecto, que aquellos que vean la película se interesen por el libro, eso yo lo describo como un negocio redondo, el círculo perfecto en el que nadie pierde.

Dicho lo anterior y ya que estamos en un año donde habrá varias adaptaciones de libros famosos, me di a la tarea de hacerles una recopilación de esas historias que han gustado a sus acérrimos lectores, pero que además y aunque muchos los consideren como “palomeras”, han despertado la curiosidad de muchos espectadores.

TE PUEDES INTERESAR: Bebé Reno, escrito desde mi Android

Vamos a comenzar con La idea de ti, esta es una de las nuevas apuestas de Amazon Prime, basada en el libro del mismo nombre de la autora Amaya Ascunce que cuenta la historia de una madre soltera de 40 años que inesperadamente se enamora de uno de los integrantes de la banda más popular del momento.

¿Qué hace a La idea de ti una opción para ver un miércoles en la noche? Además de tener a una de las reinas de los Romcoms como lo es Anne Hathaway, hay particularidades como ese mensaje de que el amor no tiene edad que, aunque trillado, lo desarrollan bien en el lado de una relación en la que la mayor es la chica.

Ya que andamos en los romances y clásicos que alguna vez hemos visto por curiosidad, no me van a negar que Orgullo y Prejuicio es una de esas adaptaciones que se volvieron de culto en cualquiera de sus versiones, ya sea desde la de 1940 con Lawrence Olivier y Greer Garson, o la de 2005 con Keira Knightley y Matthew McFayden, en todas está lo esencial que alguna vez escribió Jane Austen. La podemos encontrar fácilmente en Netflix.

Dejando de lado el romance, va otra recomendación que los puede hacer buscar el libro como a mí, se trata de Trainspotting, originalmente una novela de Irvine Welsh con relatos cortos de un grupo de jóvenes, todos adictos a la heroína, que se desarrolla en lugares como Edimburgo.

La historia fue sacada de las páginas a la gran pantalla por Danny Boyle, el mismo que hizo después Exterminio, incluso le dio para hacer una secuela 21 años después. La podemos ver en Max.

SIGUE LEYENDO: Cine infantil, las películas que nos cambiaron la vida

Uno de los géneros que más se ha relacionado con la gran pantalla es el de la ciencia ficción, hay una lista inmensa de títulos que pasaron del papel a los fotogramas y uno de ellos lo hizo con gran éxito, pues cuando Blade Runner de Ridley Scott salió en cines, fue una grata sorpresa que pronto se convirtió en película de culto e inspiración para una secuela de Denis Villeneuve. El libro en cuestión fue ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? escrito por Phillip K. Dick en 1968; la cinta se puede ver en Max.

Para terminar y ya adentrándonos en el cine de autor que a muchos nos gusta y otros no le entienden, una de las mejores adaptaciones y que se considera hasta la fecha como lo mejor del cine europeo es Gatopardo.

La historia dirigida por Luchino Visconti, fue antes la novela de Giuseppe Tomasi di Lampedusa y relata el giro de 180 grados y lo fugaz que todo se puede volver de un momento a otro en la vida de Don Fabrizio Corbera tras la invasión de Sicilia por las tropas de Garibaldi. Se hay suficiente curiosidad la pueden ver en Star+

Dime qué libro es tu favorito y te diré si tiene adaptación y hasta entonces ¡Corte y queda!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *