El Congreso de Hidalgo aprobó el acuerdo por el que se exhorta a las instancias federales para que, de manera conjunta, destinen recursos extraordinarios a la entidad para garantizar el pago de bono de fin de año y aguinaldo a maestros.
En su exposición de motivos, las diputadas y diputados locales mencionaron que durante 2022 y 2023 el Gobierno del Estado cumplió con el pago de estas prestaciones con recursos propios, sin embargo, solicitan que la Federación destine recursos extraordinarios y evitar que los docentes salgan a marchar como en años anteriores.
TE PUEDE INTERESAR: Hidalgo y Chiapas colaborarán en materia de innovación tecnológica
En el acuerdo aprobado por los legisladores, se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal, a destinar $108,725,500.00 pesos para el pago de bono de fin de año en beneficio de 16,072 jubilados y $170,000,000.00 pesos para el aguinaldo de 2,441 homologados.
Así mismo, se exhorta a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para que en el análisis, discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos Federal del Ejercicio Fiscal 2025, se analice la viabilidad de etiquetar $298,465,600.00 pesos.
SIGUE LEYENDO: Claudia Sheinbaum felicita a AMLO por su cumpleaños en la ‘Mañanera’ ¿Cuántos años cumple?
Dichos recursos se destinarían para cumplir con el pago de bono de fin de año para 16,392 personas jubiladas de la educación por $111,465,600.00 pesos; y 187,000,000.00 para el pago de aguinaldo en beneficio de 2,891 personas homologadas de educación media superior y superior federales, en el estado.
- Lucero iluminará el Auditorio Explanada Pachuca en noviembre de 2025
- Viviendas del Bienestar: checa aquí la lista de aspirantes que avanzan a la segunda etapa
- Cristopher Rogel Blanquet gana POY Latam 2025 en Deportes con The Junkyard