What To Know
- El panorama carretero del país podría paralizarse este 24 de noviembre, luego de que transportistas y productores de maíz confirmaran un megabloqueo nacional tras no lograr acuerdos con el Gobierno Federal para atender sus demandas.
- David Estévez, presidente de la Asociación Nacional de Transportistas, afirmó que la decisión se tomó ante la falta de resultados en las mesas de trabajo con legisladores.
- Desde inicios de mes, integrantes del FNRCM y la ANT ya se habían manifestado frente a Palacio Nacional, exigiendo mayor seguridad en carreteras, combate a la corrupción y apoyos urgentes para los productores de maíz.
Toma precauciones, el próximo lunes se esperan movilizaciones de transportistas y productores con un megabloqueo.
El panorama carretero del país podría paralizarse este 24 de noviembre, luego de que transportistas y productores de maíz confirmaran un megabloqueo nacional tras no lograr acuerdos con el Gobierno Federal para atender sus demandas.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante
Aunque el anuncio abarca “varias carreteras del país”, no se precisó en rutas.
David Estévez, presidente de la Asociación Nacional de Transportistas, afirmó que la decisión se tomó ante la falta de resultados en las mesas de trabajo con legisladores. “Nos vamos a la movilización que habíamos anunciado”, señaló, al tiempo que pidió a la ciudadanía no salir a las carreteras, pues advirtió que no habrá paso.
SIGUE LEYENDO: Detienen a presunto homicida en Tulancingo
El vocero recalcó que los transportistas se mantienen “en unión firme” con los productores, a quienes consideró la vértebra de la economía del país. En sintonía, Baltazar Valdés, líder del Frente Nacional de Rescate al Campo, confirmó que la manifestación incluirá la toma de carreteras, aduanas e incluso industrias. “El diálogo no funcionó; llegó el momento de actuar”, afirmó.
Desde inicios de mes, integrantes del FNRCM y la ANT ya se habían manifestado frente a Palacio Nacional, exigiendo mayor seguridad en carreteras, combate a la corrupción y apoyos urgentes para los productores de maíz.
El anuncio del megabloqueo anticipa una jornada de fuerte impacto nacional, con el sector transportista y campesino dispuesto a llevar sus reclamos al límite.
- “Inadmisible”: Menchaca exige que se investigue a regidor de Cuautepec por disparos al aire

- Megabloqueo: Anuncian transportistas y productores para este lunes 24 de noviembre

- Detienen a presunto homicida en Tulancingo

