Luego del fallecimiento de los agentes de investigación de la PGJEH, la comandante a cargo ha sido destituida, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, condenó el crimen y confirma detención de los presuntos responsables.

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) confirmó la separación del cargo de Patricia Moya Domínguez, comandante del grupo de investigación adscrito al Centro de Justicia para Mujeres, tras ser señalada por presunta omisión en el caso que derivó en el asesinato de los agentes Paulino C. A. y Vicente M. B.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante

La decisión busca garantizar la objetividad de la carpeta de investigación iniciada en su contra y determinar su responsabilidad en los hechos. De acuerdo con familiares de los elementos, la comandante no reportó a tiempo la desaparición, lo que habría retrasado el operativo de búsqueda y rescate.

Los agentes fueron interceptados el sábado por presuntos integrantes de una secta, cuando acudían a entregar una notificación por medidas cautelares en un caso de violencia familiar, en la colonia La Loma de Pachuca. Fueron retenidos y agredidos dentro de un templo, donde más tarde serían localizados con múltiples lesiones; ambos fallecieron a causa de la agresión.

NOTA RELACIONADA: Muere segundo agente atacado en templo de la Santa Muerte, en Pachuca

Menchaca condena el crimen y confirma detenciones

Durante la reunión semanal del Gabinete de Seguridad, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, condenó el asesinato de los dos agentes y confirmó la detención de los presuntos responsables, tras encontrarse evidencias contundentes que los vinculan directamente con el crimen.

El mandatario estatal reconoció la trayectoria, entrega y compromiso de los elementos caídos, y expresó su solidaridad con las familias, reafirmando el compromiso de su administración con la justicia y la dignificación del trabajo policial.

En el mismo encuentro se abordaron los avances en acciones de prevención, combate al crimen organizado y respuesta ante emergencias, como la atención a daños ocasionados por el paso de la depresión tropical Barry, y el descubrimiento de un almacén con más de 12 toneladas de precursores químicos para drogas sintéticas en Acaxochitlán.

El gobierno estatal aseguró que se continuará actuando con firmeza ante cualquier hecho delictivo, tanto al interior como al exterior de las instituciones, para proteger a la ciudadanía y a quienes arriesgan su vida en el cumplimiento del deber.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *