modelo integral de atención al puebloFotos: Gobierno de Hidalgo/ Info Libre.

Con el objetivo de construir un gobierno más accesible, eficiente y cercano, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, presentó el Modelo Integral de Atención al Pueblo, una estrategia que busca beneficiar directamente a más de 3 millones de personas en toda la entidad, especialmente en zonas alejadas.

Durante su anuncio, el mandatario destacó que este esfuerzo es resultado de un trabajo colectivo:

“No es el trabajo de una persona, del gobernador, ni de las secretarias ni de los secretarios. Hay cientos de mujeres y hombres que desde el aula, el consultorio, el campo o la patrulla, están haciendo su mejor esfuerzo para corresponder al enorme privilegio de servir a las personas”, subrayó Menchaca.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante

El modelo tiene como principal meta reducir las barreras en el acceso a trámites y servicios gubernamentales, particularmente en comunidades marginadas donde las personas enfrentan altos costos y largos tiempos de espera. Para ello, se activará una red de seis centros regionales, 26 casas de atención ciudadana y una fuerza operativa de 389 servidores públicos que recorrerán casa por casa los rincones más alejados del estado.

Asimismo, se reforzarán las Ferias de Servicios para el Pueblo, que ya han ofrecido más de 125 mil atenciones, y se apostará por la digitalización de trámites, con la meta de alcanzar un 60% de servicios digitalizados para finales de 2026.

LEE: Esto te costará tirar agua en Semana Santa, según Caasim

Además de facilitar el acceso a servicios, este modelo permitirá un ahorro anual estimado de 282 millones de pesos: 229 millones que dejarán de gastar las familias hidalguenses y 53 millones en eficiencias operativas del gobierno.

El proyecto también tendrá un impacto positivo en la generación de empleo, con más de 2 mil 500 nuevas plazas, y se alinea con la política de austeridad de la actual administración, que ha logrado reducir en un 24% la deuda pública estatal.

“El Modelo Integral de Atención al Pueblo no es solo un cambio de infraestructura; es un cambio de mentalidad. Es un nuevo pacto social con un gobierno que escucha, actúa y pone a la ciudadanía en el centro de todas sus decisiones”, concluyó el gobernador.

Por Redacción InfoLibre

💻 Agencia digital de información veraz, ágil y dinámica sobre Hidalgo, México y el mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *