What To Know

  • Ricardo Montoya, corresponsal de La Jornada en Hidalgo, perdió la vida mientras cubría las afectaciones por las lluvias en Tianguistengo, uno de los municipios más golpeados por el paso del huracán Priscilla.
  • El periodista, identificado como Juan Ricardo Montoya Benítez, falleció este martes 28 de octubre en la comunidad de Chapula–El Hormiguero, zona que continúa intransitable debido a los derrumbes y la inestabilidad del terreno.
  • La Presidencia Municipal de Tianguistengo y la Coordinación General de Comunicación Gubernamental expresaron sus condolencias, reconociendo la entrega, compromiso y profesionalismo de Montoya, además de ofrecer acompañamiento a periodistas que acudan a cubrir las zonas afectadas.

Ricardo Montoya, corresponsal de La Jornada en Hidalgo, perdió la vida mientras cubría las afectaciones por las lluvias en Tianguistengo, uno de los municipios más golpeados por el paso del huracán Priscilla.

El periodista, identificado como Juan Ricardo Montoya Benítez, falleció este martes 28 de octubre en la comunidad de Chapula–El Hormiguero, zona que continúa intransitable debido a los derrumbes y la inestabilidad del terreno. De acuerdo con los primeros reportes, el comunicador de 55 años sufrió una fractura craneoencefálica y un paro cardiaco mientras realizaba su labor informativa al caer en un barranco.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante

Montoya se encontraba documentando los estragos que dejaron las tormentas en la sierra hidalguense, donde decenas de familias permanecen incomunicadas y con severos daños materiales. Su muerte ocurrió en cumplimiento de su trabajo periodístico, como tantas veces antes en su carrera.

Una carrera comprometida con la comunidad

Durante más de once años como corresponsal de La Jornada, Ricardo Montoya se distinguió por su periodismo crítico, ético y profundamente humano.

SIGUE LEYENDO: Docentes del Conalep Hidalgo denuncian incumplimientos y falta de reconocimiento

Cubrió acontecimientos de alto impacto, como la explosión del ducto de Pemex en Tlahuelilpan en 2019, tragedia que marcó a Hidalgo y al país entero. También abordó temas de migración, desigualdad y desastres naturales, siempre con una mirada sensible hacia las comunidades más vulnerables.

Su última nota, publicada el mismo día de su fallecimiento, relataba la devastación en Chapula, con los testimonios de familias que lo habían perdido todo. Días antes, había reportado sobre las afectaciones del huracán Priscilla en San Pedro Ayotoxtla.

La Presidencia Municipal de Tianguistengo y la Coordinación General de Comunicación Gubernamental expresaron sus condolencias, reconociendo la entrega, compromiso y profesionalismo de Montoya, además de ofrecer acompañamiento a periodistas que acudan a cubrir las zonas afectadas.

El gremio periodístico en Hidalgo y México lamenta la partida de un reportero valiente, comprometido con la verdad y con la gente. Descanse en paz, Ricardo Montoya.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *