El mundo de la moda despide a Giorgio Armani, ícono italiano y uno de los diseñadores más influyentes del siglo XX y XXI, quien falleció a los 91 años.

Su muerte fue confirmada este jueves por su empresa, que lo describió como un creador con una visión única que trascendió generaciones.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante

Considerado sinónimo de estilo y modernidad, Armani transformó la sastrería masculina al desestructurar los trajes tradicionales y dotarlos de comodidad sin perder la elegancia.

Más tarde revolucionó también la moda femenina, al introducir el traje para mujer como un símbolo de poder y sofisticación, cambiando la forma de vestir y de concebir la identidad en millones de personas alrededor del mundo.

SIGUE LEYENDO: Stratovarius encenderá el Auditorio Explanada Pachuca en octubre

En junio de 2025, Armani había anunciado que no participaría de forma presencial en los desfiles de Emporio Armani y Giorgio Armani en la Semana de la Moda de Milán, debido a problemas de salud. “Aunque no puede estar allí en persona, seguirá de cerca cada fase de los espectáculos”, señaló entonces en un comunicado.

A lo largo de su carrera, Armani combinó la creatividad con una notable visión empresarial, logrando que su compañía alcanzara ingresos anuales cercanos a 2,700 millones de dólares.

Según Forbes, su fortuna superaba los 12,800 millones de dólares, lo que lo colocaba entre los cinco italianos más ricos del mundo.

El legado de Armani

Nacido en 1934 en Piacenza, creció en la Italia marcada por la Segunda Guerra Mundial, experiencia que lo forjó en resiliencia. Abandonó los estudios de medicina tras cumplir con el servicio militar y encontró su destino en los grandes almacenes La Rinascente, donde comenzó como diseñador de escaparates. Esa experiencia lo encaminó hacia la moda.

TE PUEDE INTERESAR: CREN Benito Juárez: tres docentes volverían, uno acumula 11 denuncias

En los años 70, junto a su socio Sergio Galeotti, fundó la marca Armani, que pronto se convirtió en referente global. En la década de 1990, ya era un imperio con más de 2,000 tiendas en el mundo.

Fue también pionero en transmitir un desfile de alta costura en internet y vistió a celebridades como Julia Roberts, quien marcó un hito al portar un traje masculino de Armani en los Globos de Oro de 1990.

El mensaje difundido en la cuenta oficial de la firma resume su esencia: “A lo largo de los años, Giorgio Armani elaboró una visión que se expandió de la moda a todos los aspectos de la vida, anticipando los tiempos con claridad y pragmatismo. Siempre consciente de las necesidades de la comunidad, fue un hombre profundamente comprometido con su querida Milán”.

El legado de Giorgio Armani permanecerá como referente de la elegancia atemporal, la innovación y la ruptura de barreras de género en la moda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *