El museo de pulque y las pulquerías de Ciudad de México celebrará el Día Internacional del Orgullo LGBT+.

Este sábado 29 de junio, el Museo de Pulque y las Pulquerías (MUPYP) conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBT+ con un variado programa de actividades que incluye conciertos, monólogos, venta de artesanías y la coronación de la segunda reina LGBTQ+ Pulquera.

La celebración de la inclusión, el respeto y la libertad contará con la colaboración de diversos proyectos culturales como Foro Aguamiel, La Tallería, Abrecaminos, Soñé que me traías pescado, La Burra Blanca, El Maguey, Hija de tormenta, Chapolin, Buen día y mejor pan, y Motoburra Pulquera.

El programa de actividades inicia a las 13:00 horas con el monólogo de Mara Palmerin titulado “Disección del sufrimiento”.

A continuación, habrá una presentación de poesía viva con El Hinojo, Benzoato de sodio, Teresa de Jesús y Carmen Mendoza Cámara.

SIGUE LEYENDO: México de Colores: danza, inclusión y folklore

Posteriormente, se realizará una marcha con la Motoburra, en la cual se regalará pulque a quienes lleven un recipiente, además de la venta de artesanías.

Los espectáculos musicales comenzarán a las 16:30 horas con Sonido la Revoltosa, Trío Eyixochitl, la banda Costa Chilena alternando con Poesía, pan y otras hierbas con Carmen Mendoza, y la coronación de la segunda Reina LGBTQ+ Pulquera 2024.

A las 19:00 horas se presentará el concierto Elektrik Life, con un tributo retro y música en vivo con Noche Sweet Dreams Retro de los 80.

Todas las actividades se llevarán a cabo en la sede del Museo de Pulque, ubicado en avenida Hidalgo 105, esquina con avenida Reforma, colonia Guerrero, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.

NO TE PIERDAS: Junio: Mes del Orgullo

La entrada es libre, aunque los conciertos tendrán cupo limitado.

Para asistir a Noche Sweet Dreams Retro de los 80, es necesario registrarse previamente a través de la página eventbrite.com.mx.

Este evento promete ser una celebración vibrante y significativa, promoviendo la visibilidad y el respeto hacia la comunidad LGBT+ en un entorno culturalmente enriquecedor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *