Ahora es el Parque Cultural Hidalguense, dejó atrás el nombre de David Ben Gurión, construido al sur de la ciudad, hace cuatro sexenios, y que buscó “reconocer” a la comunidad judía, sin que la población estuviera de acuerdo.
En ese entonces, se inauguró el auditorio Gota de Plata, la Biblioteca Central del Estado de Hidalgo, el Tuzoforum, y el Museo del Futbol, ubicados en los alrededores del pisal “La mujer del mundo” realizado por el artista hidalguense Byron Gálvez.
Tanto el pisal como las instalaciones ahora se ven acompañadas por diferentes amenidades que hacen del parque un lugar más ameno, menos oscuro y árido, por lo que ofrece un espacio abierto para la convivencia entre las familias locales y visitantes. Fomenta el turismo y el encuentro deportivo, cultural y social en la capital del estado.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante
Este domingo 11 fue reinaugurado después de varios meses de obra y varios millones de pesos, invertidos por el gobierno estatal y que requerirá de otros diez millones de pesos mensuales para su mantenimiento según palabras del propio gobernador Julio Menchaca.
Cuenta con área de juegos infantiles, un lago artificial, teatro al aire libre, un ajedrez gigante, una sucursal de Hidarte, skate park, zona para mascotas y 7 canchas deportivas, con la pretensión de fortalecerá la convivencia social, el #turismo y la #economía local.

Le decía lo del nombre de David Ben Gurión quien fue un líder sionista, sindicalista, periodista, político y estadista convertido en primer ministro de Israel entre 1948 y 1954 y nuevamente entre 1955 y 1963. Criticado por los judíos reaccionarios y radicales no querían nada con los árabes. Se colocó en una posición de “abogado del diablo” al tratar de negociar una unidad entre árabes e israelitas. Promovió la inmigración de los judíos, pero les dio preferencia a los que venían de Europa y a los primeros los trató como de segunda clase. Es considerado el padre de la Patria Israelí. Lo que nos señala la influencia decisiva de los judíos de Pachuca para lograr nombra a este parque como Ben Gurión. Ayer mismo, un grupo de pachuqueños mostró su inconformidad porque permaneciera del nombre.

Insisto: un nombre que no contribuye a la población hidalguense, porque no hay ninguna relación y más bien no aporta en nada, no significa nada.
El llamarlo Centro Cultural Hidalguense llama al encuentro deportivo, cultural y social que tanta falta la hacía a la capital para contar con un centro de entretenimiento y convivencia al sur de la ciudad.
LEE: Atotonilco el Grande ya es Pueblo con Sabor
Un buen destino para acudir al sitio que tendrá ahora mayor luminosidad, movimiento y encuentro, entre la población de distintas edades.
Hasta el próximo lunes.
- Portada
- No más “David Ben Gurión” en Pachuca
- Luna de las Flores 2025: origen, horario y cómo verla en México