OMS y OPS recomiendan regulación de vapeadores en México

En lugar de prohibir el uso de vapeadores en México, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) han recomendado la implementación de marcos regulatorios que aseguren el consumo de cigarros electrónicos a partir de la mayoría de edad.

El presidente de México y el Mundo Vapeando, Juan José Cirión Lee, destacó el respaldo de estas organizaciones internacionales.

A través de su representante José Gerardo Moya, se aseguró que el vapeo representa “un gran paso” en la lucha contra el tabaquismo. Cirión Lee subrayó que, contrario a la política prohibicionista del gobierno mexicano, la decisión de la OMS y la OPS de apoyar la regulación de los vaporizadores está alineada con la estrategia de ofrecer instrumentos de riesgo reducido a las personas que desean abandonar el tabaquismo.

Desde el Foro Global de Nicotina (GFN) en Varsovia, Polonia, Cirión Lee criticó la prohibición de los vaporizadores en México, establecida por decretos presidenciales, el último de los cuales fue el 30 de mayo de 2022.

SIGUE LEYENDO: Regulación de vapeadores evitaría más de 100 mil muertes en México

En contraste, mencionó cómo las autoridades de Egipto han decidido permitir y regular la comercialización de dispositivos electrónicos para combatir el tabaquismo.

Con motivo del Día Mundial sin Tabaco, el representante de la OPS y la OMS en México, José Gerardo Moya, reiteró que ambos organismos internacionales recomiendan regular el mercado de los cigarros electrónicos.

Moya señaló que es fundamental crear ambientes cien por ciento libres de humo de tabaco y de emisiones, regular los cigarrillos electrónicos, y prohibir la publicidad, promoción y patrocinio de estos productos.

En este contexto, Juan José Cirión exhortó a las autoridades mexicanas a revisar y aprender de la experiencia internacional en materia de combate al tabaquismo.

Resaltó que los dispositivos de riesgo reducido, como los vaporizadores, han demostrado su eficacia científica para reducir el consumo de tabaco.

Finalmente, Cirión pidió al gobierno mexicano asumir una posición responsable en la lucha contra el tabaquismo y evitar confundir y desinformar a la población sobre las ventajas de los vaporizadores para dejar el tabaquismo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *