Henry Sevilla

30 de septiembre de 1998, la fecha que marcó el inicio de una de las franquicias más exitosas de la historia. Pokémon llegó a las estanterías del mercado de Occidente como un revolucionario RPG de colección de criaturas. Curiosamente, su lanzamiento fue casi 3 años después que en Japón y, originalmente, el pronóstico era bueno, pero nadie, absolutamente nadie pensó lo que estaba por venir.

La idea del juego era simple: nosotros somos un entrenador Pokémon novato que recibe su primera criatura, con el único objetivo de volverte campeón de la región de Kanto, derrotar al temible equipo Rocket y, sobre todo, como dice el eslogan de la franquicia: “Atrápalos a todos”.

Todo esto se traducía en batallas por turnos, tanto con Pokémon salvajes, donde podemos optar por combatir o capturar, o con otros entrenadores, donde solo tendremos la opción de combatir hasta debilitar a las criaturas del contrario. Estos combates nos darán experiencia para subir el nivel de nuestros Pokémon, para que aprendan nuevos movimientos de combate e, incluso, cambien de forma mediante la evolución.

SIGUE LEYENDO: Resident Evil 2: La secuela que superó al original

Básicamente, esta era la fórmula para terminar el juego: derrotar a los 8 líderes de gimnasio y alcanzar el desafío de la Elite Four, para convertirte en el campeón y mejor entrenador de toda la región de Kanto. Sin duda, una fórmula simple pero demasiado eficaz.

No podría dejar de escribir un poco sobre la banda sonora, en esta ocasión compuesta por el maestro Junichi Masuda. Si bien era música de 8 bits por las limitaciones de la época, hay temas que a la fecha se consideran icónicos de toda la saga, como Lavender Town, Pallet Town, Champion Battle, entre otras que no me alcanzarían estas páginas para describir toda su magia e impacto.

Si bien el lanzamiento tuvo una buena recepción, no fue nada espectacular. En realidad, Nintendo esperaba un poco más, pero acá es donde ocurre la magia, uno de esos sucesos que quizás solo pasan una vez en la vida

El juego contaba con 150 criaturas para atrapar, pero en todos los colegios, el chisme popular, e incluso en los pocos foros web que había en la época, se barajaba el rumor de la criatura número 151, un Pokémon único del cual se creía que se tenían que hacer pasos ridículos para conseguirlo: ganar la Liga Pokémon 100 veces, iniciar una aventura con un solo Pokémon o, la más clásica, usar el movimiento Fuerza en una camioneta en Ciudad Carmín.

TE PUEDE INTERESAR: The Legend Of Zelda : Ocarina Of Time, el mejor videojuego de la historia

Todos estos mecanismos de obtención no eran más que rumores, pero esos rumores prendieron el fuego de lo que conoceríamos como la fiebre amarilla.

Para terminar esta parte, es muy importante aclarar que la criatura 151 sí existía: era el legendario MEW. El Pokémon fue incluido simplemente para terminar de llenar el espacio del cartucho y solo se podía obtener mediante glitches en el juego. Es por eso que nadie pensó que ese “relleno” colocaría a la franquicia en el lugar de privilegio.

A esto debemos sumar el éxito que trajo consigo la primera temporada del anime, donde prácticamente toda una generación quedó encantada con el carisma de nuestros protagonistas, Ash Ketchum (Satoshi) y su inseparable Pikachu. Esta serie animada llevó la franquicia a todos los lugares del mundo, acercándola incluso a quienes no tenían ni idea de que se basaba en juegos, como yo, por ejemplo.

Pokémon Red & Blue siempre serán títulos que trasciendan el tiempo y espacio por lo importantes que fueron para la cultura e infancias de muchas generaciones. Es un juego que no ha envejecido muy bien, pero si quieres tener lo más parecido a la experiencia original con mejoras de calidad de vida, te recomiendo muchísimo Pokémon Fire Red y Leaf Green, que son remakes de estos juegos para la Game Boy Advance. Es un juego que puede ser tan largo o tan corto como tú lo prefieras.

No dejes de probarlo si no lo has hecho y… ¡atrápalos a todos!

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *