Foto: Cortesía

Padres de familia se reunieron en la Secundaria 7 de Pachuca para protestar por las condiciones de la institución sobre los alumnos.

La mañana de este jueves, la comunidad de la Escuela Secundaria General No. 7, ubicada sobre el bulevar Felipe Ángeles, Pachuca, fue escenario de una manifestación pacífica encabezada por padres de familia, luego del fallecimiento de un alumno dentro del plantel.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante

El pasado lunes 19 de mayo, un estudiante fue hallado sin vida en los baños de la escuela, con una cuerda atada al cuello. Fueron sus propios compañeros quienes descubrieron la escena y dieron aviso a una profesora. Aunque se intentaron maniobras de reanimación y se solicitó ayuda médica de emergencia, el menor ya no presentaba signos vitales. La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos.

Desde entonces, el silencio institucional y la falta de respuestas concretas han detonado la indignación entre madres y padres, quienes hoy exigen acciones inmediatas y contundentes.

SIGUE LEYENDO: Caen dos con presunto narcótico tras robo en Aquiles Serdán, Pachuca

Exigen respuestas y medidas reales

Los inconformes reclaman que las autoridades escolares han minimizado las señales de alerta y que las denuncias por acoso escolar han sido ignoradas sistemáticamente.

Una madre denunció que, días antes del trágico hecho, acudió al plantel para presentar dos quejas formales por bullying, las cuales no fueron atendidas con seriedad.

Otra queja recurrente es la ausencia de profesores en momentos clave. El estudiante que falleció se encontraba sin supervisión cuando decidió quitarse la vida. Otros salones, cercanos a los baños, tampoco contaban con docentes en ese momento.

Desconfianza ante la atención psicológica

Las autoridades escolares han solicitado a los padres firmar un consentimiento informado para que los estudiantes reciban atención psicológica.

Sin embargo, muchos progenitores han expresado su desconfianza: consideran que se trata de un intento por “tapar el problema de fondo” y evitar que se aborde el verdadero tema: la negligencia institucional.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Alerta de calor extremo! La canícula 2025 pondrá a prueba a México

Además, criticaron que la dirección intentara establecer el diálogo sin la presencia de los alumnos, bajo el argumento de que “las cosas de adultos se tratan entre adultos”. Para los manifestantes, esta decisión es cuestionable, ya que consideran que los afectados son los estudiantes, ellos deben ser escuchados. Pese a ello, sí se pidió a los alumnos retirarse a aulas.

Demandas puntuales

Entre las principales exigencias de los padres de familia destacan:

  • Instalación de cámaras de circuito cerrado
  • Revisión de mochilas para prevenir la portación de objetos peligrosos o sustancias ilícitas
  • Acción firme contra el acoso escolar y la venta de drogas
  • Información constante y transparente por parte de la dirección
  • Presencia y compromiso de los docentes durante toda la jornada escolar

Aseguran que estos puntos ya se habían planteado previamente a la dirección, sin obtener respuesta. La directora del plantel no se presentó a dialogar en ese entonces.

Un llamado urgente a toda la comunidad

La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) emitió un comunicado confirmando el fallecimiento y asegurando que los directivos del plantel actuaron conforme al protocolo.

SIGUE LEYENDO: Encuentran a tres personas sin vida en una vivienda de Apan

No obstante, padres, madres y estudiantes aseguran que el protocolo no basta cuando el entorno escolar se ha vuelto un riesgo.

Mientras tanto, la comunidad espera que esta tragedia marque un punto de inflexión y que no se repita el patrón de indiferencia institucional que, según denuncian, costó la vida de un menor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *