Carlos Sevilla

No soslayó el gobernador Julio Menchaca Salazar la importancia de las mujeres fomentando desarrollos económicos. Y como ejemplo de la importancia de estas acciones femeninas que reconoce, mencionó que su gabinete ha sido prioritario y que tienen el mismo valor para contribuir por el estado, a quienes antes se identificaban como sexo débil en medición con los varones.

Esto ocurrió al tomar protesta a la nueva directiva de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME), desde hace 20 años con capítulo en Hidalgo, que encabezará hasta 2026 Clara Isabel Ramírez.

Acompañado de su esposa, Edda Vite Ramos, presidenta del Sistema DIF Hidalgo, el mandatario dijo que AMEXME está respaldado por el gobierno que encabeza.

Asimismo, precisó que el 70 por ciento de los programas enfocados al desarrollo de las mujeres, se solventan por el pago, puntualidad y compromiso que las identifica para sacar adelante a su familia y también a su comunidad.

Y textual: “El enemigo de todos es la pobreza y esta se combate al generar riqueza. Ustedes lo han confirmado en los 20 años de la asociación”.

Hizo igualmente mención que en la entidad, mujeres gobernarán la mitad de los municipios y su presencia será más advertible en cámaras de diputados federal y estatal.

SIGUE LEYENDO: La felicitación a Claudia

A su vez, Clara Isabel Ramírez agradeció el respaldo para impulsar el capítulo Pachuca, que también funciona extendiéndose a otras regiones del estado. Asistió al acto la presidenta nacional de AMEXME, Ivett Bonifaz Famania quien reconoció que Hidalgo está en pleno desarrollo y se da oportunidad a las mujeres de trabajar. Informó que la asociación está vigente en 29 estados del país, dividido en 13 regiones con más de 79 capítulos.

Mundial de Futbol 2026

Si México obtiene primer lugar en la fase de grupos, jugará dos partidos como local en el remodelado Estadio Azteca. Nuestro país, junto con Estados Unidos y Canadá, serán los organizadores en el Mundial de futbol 2026.

Esto lo ratificó recientemente la FIFA, en que se precisó, según el calendario, que el juego inaugural del certamen, en el también identificado como Coloso de Santa Úrsula, será el 11 de junio de 1926; el segundo en el estadio Akron, Guadalajara, día 18, y se retornará al Azteca el 24, del mismo junio.

Quedó establecido que los tres primeros desafíos del conjunto tricolor se llevarán a cabo en nuestro país.

También, especulando que si nuestra selección obtiene la primera posición de su sector, estaría en dieciseisavos de final en el varias veces referido Azteca, el 30 de junio. Si lograra conquistar un quinto encuentro, en esta justa que ahora crecerá al concurrir 48 selecciones, repetiría en sede de la ciudad de México (Azteca) el 5 de julio.

También la FIFA hizo pública la primera edición de los Campos base de los equipos para la Copa Mundial 2026.

Incluyó instalaciones de Chivas Verde Valle (Guadalajara), Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Futbol (Ciudad de México), La Nueva Casa del Futbol (Toluca) y Centro de Entrenamiento de Rayados (Monterrey). Dejó fuera, por ahora, sitios de preparación del América, Cruz Azul y Pumas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *