What To Know
- El Gobierno federal reveló el funcionamiento de una red de lavado de dinero vinculada a 13 casinos en distintos estados del país, entre ellos dos empresas pertenecientes al empresario Ricardo Salinas Pliego.
- De acuerdo con Grisel Galeano, titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación, los establecimientos habrían robado o suplantado identidades de personas —incluidos estudiantes, amas de casa y adultos mayores— para simular apuestas y así blanquear recursos de procedencia ilícita.
- Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los nombres de los 13 casinos no serán revelados hasta que concluyan las investigaciones y enfatizó que “no se trata de un asunto político, sino de una acción con sustento legal”.
El Gobierno federal reveló el funcionamiento de una red de lavado de dinero vinculada a 13 casinos en distintos estados del país, entre ellos dos empresas pertenecientes al empresario Ricardo Salinas Pliego.
De acuerdo con Grisel Galeano, titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación, los establecimientos habrían robado o suplantado identidades de personas —incluidos estudiantes, amas de casa y adultos mayores— para simular apuestas y así blanquear recursos de procedencia ilícita.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante
Según las investigaciones, las víctimas recibían tarjetas prepagadas o depósitos inesperados en sus cuentas; luego, el dinero “apostado” era reportado como premios millonarios, aunque en realidad se transfería a cuentas extranjeras en Estados Unidos, Rumania, Albania, Malta y Panamá.
SIGUE LEYENDO: Muere un hombre dentro de la Central de Autobuses de Pachuca
Entre los negocios señalados se encuentran Ganador Azteca y Operadora Ganador TV Azteca, ambas de Grupo Salinas, que mediante un comunicado aseguraron que “operan con apego total a la ley y las normas del sector”.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) encabezan las indagatorias en Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y Ciudad de México.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los nombres de los 13 casinos no serán revelados hasta que concluyan las investigaciones y enfatizó que “no se trata de un asunto político, sino de una acción con sustento legal”.
- Red de apuestas bajo la lupa: Gobierno investiga a 13 casinos por lavado de dinero

- Muere un hombre dentro de la Central de Autobuses de Pachuca

- La India Yuridia llega con su nuevo show al Auditorio Arema Explanada Pachuca

