Radio y Televisión de Hidalgo anunció una nueva era al servicio de la ciudadanía, con su renovación tendrán mayor cobertura.
El Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo (RyTH) se encuentra en un proceso de transformación con el objetivo de convertirse en un canal más útil, cercano y transparente para la población.
Con una nueva programación y la expansión de su cobertura, busca consolidarse como un referente en la difusión de información, cultura y entretenimiento.
Durante una rueda de prensa, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, destacó que esta renovación responde a la necesidad de fortalecer “El Canal del Pueblo” como un servicio esencial para la ciudadanía.
SIGUE LEYENDO: “Rata de dos patas”: el único hombre útil para Paquita
Entre los avances anunciados, resaltó la puesta en marcha de la estación de radio Tlanchinol en dos semanas y la reactivación de Radio Mezquital en dos meses, un logro que consideró difícil de recuperar sin el impulso del gobernador Julio Menchaca Salazar.
El nuevo enfoque del canal contempla una mayor interacción con la ciudadanía, líneas telefónicas abiertas y enlaces con dependencias gubernamentales para atender temas de interés público.

Además, se busca que el medio informe de manera inmediata sobre los acontecimientos más relevantes en los ámbitos federal, estatal y municipal.
Uno de los anuncios más importantes fue la obtención de siete concesiones otorgadas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), lo que permitirá ampliar la cobertura en municipios como Huejutla, Pachuca de Soto, Tula de Allende y Tulancingo.
NOTA RELACIONADA: Hidalgo recupera siete concesiones para el Sistema de Radio y Televisión
Según el coordinador general jurídico del gobierno de Hidalgo, Raúl Serret Lara, estas concesiones garantizarán la operatividad del sistema hasta el año 2040, mientras que la concesión única tendrá vigencia hasta 2055, asegurando la presencia del estado en el espectro radioeléctrico con un enfoque de servicio público.
Por su parte, Alan Austria Anaya, director general de RyTH, resaltó que esta transformación representa un avance técnico, así como un compromiso con la calidad periodística.
Subrayó que el sistema de medios públicos contará con mayor amplitud para la difusión de información local en tiempo real, con precisión y rigor periodístico.
Como parte de esta modernización, se formalizó el registro de la marca “El Canal del Pueblo”, consolidando su identidad como un medio de comunicación comprometido con la población.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante.
- Ejecutan a 3 en Tlaxcoapan: dos hombres y una mujer, las víctimas
- Tuzas del Pachuca, en el Top 10 mundial
- Localizan toma clandestina de hidrocarburo en Mineral de la Reforma