El 22 de marzo de 1996, la desarrolladora CAPCOM había apostado todo su capital restante a un solo título. Era como en Las Vegas: lo que tengo y mi resto. Si Resident Evil fracasaba, significaba el cierre definitivo de la compañía, todo por los errores de principios de los 90. Sorpresivamente, hasta para la desarrolladora, el título fue un éxito comercial y cultural, sentando las bases del género que conocemos hoy en día como Survival Horror.
Aquí es donde empezaba el verdadero reto de CAPCOM: convertir una franquicia exitosa, pero nueva, en su gallina de los huevos de oro. Se veía difícil. La historia original sobre los acontecimientos de las Montañas Arklay y sus protagonistas, Jill Valentine y Chris Redfield, iba a ser muy compleja de superar. Tan complicado fue que la secuela fue reiniciada al 80 % del desarrollo porque a su director, el legendario Hideki Kamiya, no le pareció lo suficientemente buena. Así que todo fue descartado. Ese proyecto, con los años, sería conocido entre los fans como Resident Evil 1.5.
Después de tantos problemas en el desarrollo, llegó la fecha: 21 de enero de 1998. La secuela debutaba y, para el agrado de todos, fue un éxito rotundo. La historia nos colocaba ahora en las calles de Raccoon City, en búsqueda de la estación de policía. Lo interesante aquí es que teníamos dos campañas, A y B, cada una podía ser jugada con los dos diferentes protagonistas, lo que nos daba una rejugabilidad nunca antes vista. Básicamente, eran cuatro historias diferentes que se interconectaban, sin mencionar los distintos modos de juego extra como Hunk: The 4th Survivor, Tofu o el querido modo Extreme Battle.
SIGUE LEYENDO: The Legend Of Zelda : Ocarina Of Time, el mejor videojuego de la historia
Los protagonistas de esta historia, Leon S. Kennedy y Claire Redfield, hermana del protagonista del primer juego, tuvieron todo el carisma y la personalidad para llevar el título, sin mencionar que los escenarios estaban tan bien construidos que la inmersión estaba totalmente garantizada. Hoy en día se utiliza mucho este título como ejemplo de que los gráficos no lo eran todo, pero hay una terrible afirmación sobre eso, ya que Resident Evil 2 en 1998 corría sobre un motor gráfico que incluso muchas PCs de la época no podían ejecutar. Evidentemente, esto era por el portento gráfico, que para ese entonces era lo máximo.
Regresando a la historia, nuestro objetivo, después de unos minutos, se convierte en básicamente sobrevivir y encontrar una salida para toda esta pesadilla. Durante este recorrido encontramos muchos aliados, como Sherry Birkin o Ada Wong, esta última se convirtió en un personaje recurrente en la franquicia. También destacan mucho los enemigos. Aparte de los ya clásicos zombis y perros zombis, se incorporaron criaturas icónicas como el cocodrilo, el parásito del virus G y, sobre todo, el legendario MR. X, exclusivo de los escenarios B, que nos perseguía por la estación de policía y seguramente fue el responsable de muchos sustos de infarto en esa época.
Se mantuvo la dinámica de los puzles de llaves específicas e ítems específicos, pero se hizo de una forma que no resultaba tediosa y, de alguna manera, se sentía orgánica. Por último, como siempre, quisiera hacer mención de la banda sonora, que en esta ocasión estuvo a cargo de Shusaku Uchiyama, Masami Ueda y Shun Nishigaki. Una banda sonora concentrada en sonidos ambientales y piezas melódicas que hasta la fecha son clásicos del género, como Save Room Theme o la legendaria Main Theme Hall, tema que suena básicamente durante toda la primera mitad del juego.
TE PUEDE INTERESAR: Minecraft: Diversión al Cubo
Resident Evil 2 ha envejecido bastante bien y, si bien en 2019 se lanzó un remake que es muy bueno, la nostalgia y el estilo del original siempre serán superiores para este escritor. Dale una oportunidad si aún no lo has hecho. Cada campaña te tomará entre 4 y 5 horas la primera vez. Juego perfecto para un fin de semana.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante
- Llaman a licitar en alcaldías; CEUMH con más fuerza que la UAEH
- Portada
- Frustran secuestro virtual de tres hombres en Hidalgo