Promoviendo la movilidad incluyente, el Tuzobús se transforma, aquí te decimos lo que debes saber sobre horarios, paradas, costos y los beneficios.

Julio Menchaca puso en marcha la modernización del sistema Tuzobús, que contempla la renovación paulatina del parque vehicular, el arranque de nuevas rutas de Movilidad Incluyente y la inversión de más de 176 millones de pesos, sin que esto represente endeudamiento para Hidalgo ni aumento en la tarifa del transporte.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante

Con una inversión inicial de 9.8 millones de pesos, se entregaron las primeras cuatro unidades adaptadas para Personas con Discapacidad (PcD), que operarán en dos nuevas rutas alimentadoras. El objetivo es garantizar traslados dignos, seguros y accesibles a personas con discapacidad, movilidad reducida y adultas mayores.

Rutas, horarios y características

Las nuevas rutas alimentadoras cubrirán zonas residenciales, educativas y hospitalarias, con unidades adaptadas y equipamiento especializado:

SIGUE LEYENDO: Tlachiqueros se oponen a megaproyectos solares en Hidalgo; denuncian ecocidio

  • Ruta Alimentadora 20 A (Sur-Norte):
    Inicia en la Cruz Roja del distribuidor vial del bulevar Santa Catarina y se dirige hacia la zona centro de Pachuca, pasando por 11 unidades médicas.
    Número de paradas: 50
  • Ruta Alimentadora 20 B (Oriente-Poniente):
    Parte de la zona de hospitales rumbo al nuevo Hospital General, con paso por 10 unidades médicas.
    Número de paradas: 42

Horarios de operación:

  • Lunes a viernes: 5:30 a 22:00 horas
  • Sábados: 6:00 a 22:00 horas
  • Domingos: 7:00 a 22:00 horas

Las rutas permitirán acceso a 27 centros de salud y rehabilitación, además de conectar con zonas clave de comercio y servicios.

Costo: Se mantendrá la tarifa actual. Las personas cuidadoras tendrán un 50 % de descuento, en reconocimiento a su labor.

TE PUEDE INTERESAR: Refrendo vehicular 2025 recauda más de 616 mdp en Hidalgo

Movilidad Incluyente: un derecho garantizado

Las nuevas unidades están diseñadas para brindar accesibilidad total:

  • Elevador para sillas de ruedas
  • Tres sujetadores o “corralillos”
  • Dos puertas laterales, una de ellas con ascensor
  • Cuatro cámaras de video para seguridad operativa
  • Pantallas informativas con Lengua de Señas Mexicana
  • Accesos cómodos para personas adultas mayores

Además, el personal fue capacitado por la Dirección General de Inclusión para las Personas con Discapacidad para asegurar un trato digno y adecuado a todas las personas usuarias.

Como parte del plan integral, se destinarán 176 millones 050 mil 200 pesos para la compra de 42 nuevas unidades:

  • 20 unidades de 80 pasajeros para la ruta troncal
  • 22 unidades de 50 pasajeros para rutas alimentadoras

SIGUE LEYENDO: Sorpresa en Pachuca: John Kennedy deja al club y regresa al Fluminense

Se prevé que las rutas alimentadoras estén listas en diciembre de 2025 y las de la ruta troncal en febrero de 2026.

Julio Menchaca reafirmó que este proceso es parte de un Hidalgo más incluyente, sustentable y con más oportunidades para todas y todos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *