Foto: Cortesía

What To Know

  • El primer día de agosto quedaron oficialmente aperturados los trabajos de transición que involucran al gobierno en funciones representado por el Eusebio Hernández Apan y entrante con la presidenta municipal electa Lorena García Cazares, en el que se tendrá que informar sobre el manejo de la administración pública de Tulancingo.
  • “A partir del día de hoy la presidente municipal electa y quienes ha tenido a bien a designar para acompañarla en el comité de transición, tendrán un trabajo arduo y tiene el derecho de revisar y conocer el estatus de cómo está la administración antes de que se entregue, es un ejercicio saludable”, señaló Valverde Islas.
  • Se puntualizó el 4 de septiembre del 2024 vencerá el plazo para la tercera entrega de información que tendrá que ser subida al sistema PERF, que corresponde a los meses de julio y agosto y para el 7 de agosto se dará el curso de capacitación para la plataforma de entrega recepción final del proceso de entrega recepción final.

La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) dio cumplimiento al acto legal y administrativo de entrega-recepción en Tulancingo y se exhortó a que el proceso se lleve a cabo de forma ordenada, concreta y oportuna con los comités entrantes y salientes.

El primer día de agosto quedaron oficialmente aperturados los trabajos de transición que involucran al gobierno en funciones representado por el Eusebio Hernández Apan y entrante con la presidenta municipal electa Lorena García Cazares, en el que se tendrá que informar sobre el manejo de la administración pública de Tulancingo.

TE PUEDE INTERESAR: 9 Festival del Hongo y la Manzana: cultura y gastronomía en Acaxochitlán

Jorge Valverde Islas, auditor superior del estado, especificó que se deberán entregar todos los bienes, muebles, inmuebles, infraestructura, equipamiento, archivos, almacenes, inventarios, valores, documentos y demás documentos e información relacionada con las finanzas y programas, presupuestos que llevan en custodia y manejo la actual administración.

“A partir del día de hoy la presidente municipal electa y quienes ha tenido a bien a designar para acompañarla en el comité de transición, tendrán un trabajo arduo y tiene el derecho de revisar y conocer el estatus de cómo está la administración antes de que se entregue, es un ejercicio saludable”, señaló Valverde Islas.

Se puntualizó el 4 de septiembre del 2024 vencerá el plazo para la tercera entrega de información que tendrá que ser subida al sistema PERF, que corresponde a los meses de julio y agosto y para el 7 de agosto se dará el curso de capacitación para la plataforma de entrega recepción final del proceso de entrega recepción final.

SIGUE LEYENDO: Hidalgo presente en los Juegos Olímpicos

En la Sesión de Instalación se remarcó que la contraloría municipal de Tulancingo será garante para que se cumpla la continuidad y funcionamiento de la administración pública en beneficio de la ciudadanía.

Lorena García reiteró su compromiso por atender en tiempo y forma los lineamientos establecidos exhortando a que el proceso se realice de manera tersa, facilitadora y de gran armonía en favor de los tulancinguenses.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *