Desde el año 2024, los trabajadores y estudiantes en todo el país van a disfrutar de un día adicional de descanso porque el Senado de la República aprobó una reforma para declarar el 1 de octubre de cada seis años como día de descanso obligatorio por la toma de protesta del presidente de la República Mexicana.

La reforma a la Ley federal del Trabajo (LFT) que modifica modifica la fracción VII del artículo 74 con el fin de establecer el 1 de octubre como día de descanso obligatorio debido a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal fue turnada a la Cámara de Diputados para su dictaminación y aprobación.

Cuando fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), esta reforma entrará en vigor y el nuevo día de descanso oficial será aplicable para los trabajadores.

“El 1 de octubre no solo implicará un día de cambio de liderazgo en el gobierno federal, sino también un momento de descanso, reflexión y preservación de la herencia cultural cívica y política, para que la nación se una en torno a la celebración de la democracia y la estabilidad política económica y social de México”, señala el dictamen aprobado.

LEE MÁS: ¿Dónde ver la toma de protesta de Claudia Sheinbaum?

¿Cuánto deben pagarte por trabajar en 1 de octubre?

Si un trabajador no descansa el día 1 de octubre correspondiente a la transición presidencial de cada seis años o en cualquier otro día inhábil oficial, tendrá que recibir su salario normal más el doble, lo que es un pago triple según lo dicho por el Artículo 74.

Por Redacción InfoLibre

💻 Agencia digital de información veraz, ágil y dinámica sobre Hidalgo, México y el mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *