Han recibido sentencia García Luna y a su esposa, Cristina Pereyra, al ser encontrados culpables de un esquema de corrupción y desvío de recursos públicos.
Una corte civil del condado de Miami-Dade, Florida, dictó una sentencia histórica contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, y su esposa, Cristina Pereyra, quienes fueron declarados responsables de un esquema de corrupción y desvío de recursos públicos mientras García Luna ocupaba un alto cargo en el gobierno federal.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante
La sentencia ordena que ambos deberán pagar en conjunto más de 2 mil 488 millones de dólares como reparación por los daños provocados al erario mexicano, en respuesta a una demanda civil interpuesta por el gobierno de México en 2021.
Contratos ilegales y desvío multimillonario
La decisión judicial se basa en una investigación que reveló la existencia de un conglomerado empresarial vinculado a la familia García Luna, que obtuvo al menos 30 contratos con dependencias de seguridad pública en México.
SIGUE LEYENDO: Granizada en Saltillo rompe parabrisas y causa daños materiales
Mediante estos contratos se desviaron 745.9 millones de dólares del presupuesto público, recursos que luego fueron trasladados al extranjero mediante complejos mecanismos financieros, incluyendo el uso de paraísos fiscales, con el fin de ocultar su origen.
Los fondos ilícitos fueron utilizados para la adquisición de bienes inmuebles y activos en Estados Unidos, particularmente en el estado de Florida.
Cristina Pereyra, clave en el entramado financiero
De acuerdo con los documentos judiciales, Cristina Pereyra, esposa del exfuncionario, jugó un papel central en el manejo y ocultamiento del dinero desviado.
Por esta razón, la corte determinó que deberá pagar una multa de 1,740 millones de dólares, cifra superior a la impuesta a García Luna, quien deberá cubrir 748 millones.
México busca recuperar los recursos públicos
El gobierno mexicano presentó la demanda el 21 de septiembre de 2021 con el objetivo de recuperar activos adquiridos con recursos públicos, de manera independiente al juicio penal que enfrenta García Luna en Nueva York.
TE PUEDE INTERESAR: Protestan en Secundaria 7 de Pachuca tras muerte de alumno en el plantel
La administración federal ha señalado que esta acción representa un paso crucial para resarcir el daño al erario y evitar la impunidad en casos de corrupción de alto nivel.
Contexto penal: García Luna, condenado por narcotráfico
Cabe recordar que Genaro García Luna fue declarado culpable el 21 de febrero de 2023 por sus vínculos con el Cártel de Sinaloa, siendo sentenciado a 38 años y cuatro meses de prisión, además de una multa penal de 2 millones de dólares.
Actualmente se encuentra detenido en una prisión federal en Estados Unidos, mientras su equipo legal prepara una apelación ante el Segundo Circuito de la Corte de Apelaciones.
Aunque esta sentencia reciente corresponde a un proceso civil, representa un nuevo revés legal para quien fuera uno de los funcionarios más poderosos del sexenio de Felipe Calderón, y hoy señalado como uno de los mayores casos de corrupción en la historia contemporánea de México.
- Sentencian a García Luna y a su esposa a pagar más de 2 mil 400 mdd
- Granizada en Saltillo rompe parabrisas y causa daños materiales
- Proponen instalar lactarios en trabajo y espacios públicos en Hidalgo