What To Know
- El estado de Hidalgo se prepara para recibir al Séptimo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un evento que reunirá historia, cultura y tradición del 13 al 16 de noviembre en Real del Monte y Pachuca.
- Este año, Hidalgo fue elegido como sede bienal del encuentro, en reconocimiento a Huasca de Ocampo, el primer Pueblo Mágico de México, y por su papel en el impulso del turismo sustentable y comunitario.
- A partir del 14 de noviembre, las actividades se trasladarán al Recinto Ferial de Pachuca, donde se abrirán los pabellones turísticos, escenarios para mostrar lo mejor de la gastronomía, música, artesanías, medicina tradicional y experiencias culturales de todo el país.
Hidalgo albergará a 177 Pueblos Mágicos y más de 90 compradores internacionales en el Séptimo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos.
El estado de Hidalgo se prepara para recibir al Séptimo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un evento que reunirá historia, cultura y tradición del 13 al 16 de noviembre en Real del Monte y Pachuca. La entrada será gratuita y abierta al público, invitando a habitantes y visitantes a vivir una experiencia llena de identidad y raíces mexicanas.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante
Este año, Hidalgo fue elegido como sede bienal del encuentro, en reconocimiento a Huasca de Ocampo, el primer Pueblo Mágico de México, y por su papel en el impulso del turismo sustentable y comunitario. A pesar de que 28 municipios resultaron afectados por las recientes lluvias, el estado ha reforzado esfuerzos para garantizar la realización del evento.
El tianguis reunirá a representantes de los 177 Pueblos Mágicos, junto con más de 90 compradores nacionales e internacionales que buscarán fortalecer acuerdos comerciales, impulsar la economía local y consolidar nuevas cadenas de valor turístico.
SIGUE LEYENDO: Sheinbaum respalda a Menchaca en solicitud de apoyo para extraditar a excontralor prófugo
Por primera vez, la inauguración se llevará a cabo en un Pueblo Mágico: será el 13 de noviembre a las 19:00 horas en Real del Monte, con una verbena popular. A partir del 14 de noviembre, las actividades se trasladarán al Recinto Ferial de Pachuca, donde se abrirán los pabellones turísticos, escenarios para mostrar lo mejor de la gastronomía, música, artesanías, medicina tradicional y experiencias culturales de todo el país.
El Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, creado en 2019, se ha consolidado como un espacio de promoción y vinculación comunitaria. Hidalgo ha sido anfitrión en tres ocasiones, compartiendo escenario con otras sedes como San Luis Potosí, Oaxaca y Veracruz.
Este encuentro no solo busca promover destinos turísticos; también destaca el orgullo de las comunidades, el trabajo de su gente y la importancia de conservar el patrimonio cultural de los pueblos originarios.
- Sheinbaum condena asesinato de Carlos Manzo Abascal

- Séptimo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: más de 177 destinos y 90 compradores llegan a Hidalgo

- Cempasúchil y conocimiento: la escuela de la tradición

