La presidenta Claudia Sheinbaum habló sobre la riña que protagonizaron Gerardo Noroña y Alito Moreno, la condenó como una muestra de autoritarismo del PRIAN.

La pelea en el Senado entre el dirigente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, y el presidente de la Cámara Alta, Gerardo Fernández Noroña, sigue generando repercusiones; este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó lo sucedido como una muestra de “autoritarismo” y de la “hipocresía” de la oposición.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante

“Lo que ocurrió muestra lo que es el PRIAN. Hay una contradicción porque ellos dicen que somos un gobierno autoritario, pero su actitud es eso: lo que pasó muestra lo que son, un autoritarismo enorme y la resolución a golpes de lo que podría haberse dialogado”, declaró la mandataria durante su conferencia mañanera.

El enfrentamiento del miércoles se originó por un desacuerdo en los tiempos de intervención, lo que derivó en empujones, golpes y un trabajador del Senado tirado en el suelo, donde fue agredido por legisladores priistas. Fernández Noroña ya presentó una denuncia ante la Fiscalía.

SIGUE LEYENDO: Detienen a tres por huachicol y desata riña en Tlaxcoapan

Aunque Sheinbaum consideró “lamentable” lo ocurrido, evitó pronunciarse sobre el posible desafuero de Alejandro Moreno, asegurando que ese es un asunto aparte. “No me voy a meter al tema. Lo importante aquí es que se muestra quiénes son y la hipocresía en sus palabras y en sus hechos”, dijo.

La mandataria incluso comparó la trifulca con las peleas de porros en su época estudiantil, al señalar que la agresión evidenció la forma de actuar de la oposición. “Es importante que se conozca cuál es su actitud, porque tienen tanto odio”, remató.

Una oposición a México

El episodio ocurrió en medio de un clima político caldeado por las declaraciones de la senadora panista Lilly Téllez en la cadena estadounidense Fox News, donde acusó al gobierno mexicano de proteger a narcotraficantes y pidió apoyo al expresidente Donald Trump.

Dichas palabras fueron interpretadas como un espaldarazo al discurso intervencionista de Estados Unidos y provocaron la reacción del oficialismo, que calificó de “vendepatrias” a Téllez y a quienes la respaldaron, entre ellos el PRI.

En la sesión del Senado se discutía precisamente un pronunciamiento contra una intervención militar extranjera en México.

Lo que debía ser un acuerdo simbólico acabó en violencia, reflejando la profunda polarización política que atraviesa el país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *