What To Know

  • La detención de Uriel “N”, el hombre que acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum en el Centro Histórico de la Ciudad de México, abrió una conversación nacional sobre el acoso, la violencia contra las mujeres y los límites del respeto a la investidura pública.
  • El agresor fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina en el callejón Condesa, y puesto a disposición del Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales.
  • La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, confirmó la detención y declaró que en la capital “no hay lugar para el acoso de ningún tipo”.

Tras el acoso de un hombre a la presidenta, Claudia Sheinbaum, y su posterior detención, las leyes sobre acoso se revisarán en México.

La detención de Uriel “N”, el hombre que acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum en el Centro Histórico de la Ciudad de México, abrió una conversación nacional sobre el acoso, la violencia contra las mujeres y los límites del respeto a la investidura pública.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante

El hecho ocurrió tras una reunión en Palacio Nacional, cuando la presidenta caminaba hacia la Secretaría de Educación Pública (SEP). En un video difundido en redes sociales, se observa cómo un sujeto se aproxima de forma inapropiada e intenta besarla. Sheinbaum reaccionó alejándose, sin perder la calma.

El agresor fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina en el callejón Condesa, y puesto a disposición del Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales. El Registro Nacional de Detenciones lo identificó como Uriel “N”.

SIGUE LEYENDO: PC reporta sismo en Zimapán de 3.7 grados Richter

Sheinbaum habla sobre el acoso

Desde la conferencia matutina, la presidenta narró lo ocurrido y confirmó que presentó una denuncia formal:

“Decidí levantar la denuncia porque esto es algo que viví como mujer, pero lo vivimos todas las mujeres en nuestro país. Si no lo hago yo, ¿en qué condición se quedan las demás? Si esto le hacen a la presidenta, ¿qué va a pasar con las jóvenes mexicanas?”

Sheinbaum agregó que el hombre estaba “totalmente alcoholizado”, y aseguró que no cambiará su forma de acercarse a la gente. Sin embargo, pidió que se respete el espacio personal de las mujeres: “Ningún hombre tiene derecho a vulnerar nuestro espacio personal. Es un delito y debe sancionarse”.

También criticó la publicación de imágenes del incidente en algunos medios:

“La fotografía que publicó Reforma es revictimización. Más allá de diferencias políticas, hay límites éticos. Espero una disculpa”.

Respecto a medidas futuras, adelantó que pidió a Citlali Hernández trabajar en dos frentes:

  • Revisar si el acoso es delito penal en todas las entidades del país.
  • Lanzar una campaña nacional contra el acoso, no por ser presidenta, sino por las mujeres de México.

TE PUEDE INTERESAR: Excesivo de Perú romper relaciones diplomáticas con México: SRE

Brugada: se procederá conforme a la ley

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, confirmó la detención y declaró que en la capital “no hay lugar para el acoso de ningún tipo”.

“Se procederá como lo marca la ley. La Presidenta tiene derecho a caminar libremente por su ciudad”, afirmó en redes sociales.

El delito podría configurarse como abuso sexual, según el artículo 260 del Código Penal Federal, con una pena de 6 a 10 años de prisión. No obstante, al tratarse de un delito de querella, el proceso sólo continuará si la presidenta mantiene la denuncia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *