Este jueves la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump llegaron aun acuerdo para aplazar 90 días más la negociación de aranceles y el nuevo acuerdo comercial.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvieron este jueves una conversación telefónica en la que acordaron un plazo de 90 días para negociar un nuevo acuerdo comercial de largo plazo, con el objetivo de evitar el aumento de aranceles anunciado previamente por Washington.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante

A través de su cuenta en la red social X, Sheinbaum Pardo calificó la llamada como “muy buena” y subrayó que gracias al diálogo, se logró suspender el alza de aranceles programada para el 1 de agosto. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo, escribió.

Durante la llamada, la mandataria estuvo acompañada por Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; Marcelo Ebrard, secretario de Economía, y Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte.

SIGUE LEYENDO: Estudiante de la UPT denuncia acoso sexual y exige justicia tras agredir a profesor

Por su parte, el presidente Donald Trump confirmó el acuerdo a través de Truth Social, señalando que la conversación fue “muy fructífera” y que existe un mayor nivel de entendimiento con la presidenta mexicana. Nos conocemos y entendemos mejor”, afirmó.

El mandatario estadounidense destacó que, aunque se pospuso el aumento de nuevos aranceles, México continuará pagando tarifas del 25 % al fentanilo, 25 % a los automóviles, y 50 % al acero, aluminio y cobre. Además, aseguró que México acordó eliminar de inmediato sus barreras comerciales no arancelarias.

Trump precisó que el nuevo periodo de 90 días replicará el mismo acuerdo que tuvimos durante el corto periodo anterior”, y que se mantendrá la cooperación bilateral en materia de seguridad fronteriza, combate al narcotráfico y control de la migración no documentada.

El presidente estadounidense estuvo acompañado en la llamada por J. D. Vance, vicepresidente; Scott Bessent, secretario del Tesoro; Marco Rubio, secretario de Estado; Howard Lutnick, secretario de Comercio; Jamieson Greer, representante comercial; Susie Wiles, jefa de Gabinete, y Stephen Miller, asesor de Seguridad Nacional.

TE PUEDE INTERESAR: Estafa Siniestra: cae exalcalde de Tepeji del Río por desviar 40 mdp

La negociación en puerta busca evitar una nueva tensión comercial entre ambas naciones y dar paso a un acuerdo que, según ambas partes, permita mantener la cooperación económica sin comprometer la soberanía ni los intereses bilaterales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *