What To Know
- La magia del Xantolo regresa a Huejutla en su edición del 2025, la Huasteca está preparada para recibir a visitantes que quieran compartir la celebración de la vida y muerte.
- Del 30 de octubre al 2 de noviembre, el corazón de la Huasteca hidalguense vibrará con una de las celebraciones más emblemáticas de México.
- Durante el Xantolo Huejutla 2025, los visitantes podrán disfrutar de música huasteca, comida tradicional —como el zacahuil, los tamales y el atole— y el incomparable ambiente que llena de vida los panteones, plazas y calles.
La magia del Xantolo regresa a Huejutla en su edición del 2025, la Huasteca está preparada para recibir a visitantes que quieran compartir la celebración de la vida y muerte.
El Xantolo Huejutla 2025 llega para recordar que la muerte no apaga la vida, sino que la transforma en fiesta, música y memoria. Del 30 de octubre al 2 de noviembre, el corazón de la Huasteca hidalguense vibrará con una de las celebraciones más emblemáticas de México: una mezcla de ritual, arte y devoción que honra a los difuntos y exalta las raíces culturales del pueblo huasteco.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante
Más que una festividad, el Xantolo es una manifestación viva del sincretismo entre la tradición indígena y la fe cristiana. Sus cuadrillas de disfrazados, altares monumentales y ofrendas colmadas de flores, copal y comida tradicional llenan las calles de Huejutla con el espíritu de los que regresan.
El evento, organizado por el Ayuntamiento de Huejutla, promete cuatro días de actividades que conjugan lo ancestral y lo contemporáneo: danzas, pasarelas, cine entre tumbas y dramatizaciones que rescatan leyendas locales como la de La Llorona.
SIGUE LEYENDO: Regina Chávez: el alma sostenible de Sotero
Programa de actividades del Xantolo Huejutla 2025
30 de octubre
- 16:00 hrs – Recorrido de cuadrillas de disfrazados (Plazuela Juárez al Pisal)
- 17:00 hrs – Demostración de cuadrillas (Pisal)
- 20:00 hrs – Inauguración del Altar Monumental (Plaza 21 de Mayo)
- 21:00 hrs – Recorrido por las representaciones del Xantolo en la Huasteca (Plaza Nicandro Castillo)
- 21:30 hrs – Inauguración “Donde la Vida Danza con la Muerte” (Pisal)
- 22:00 hrs – Presentación del Trío Huasteco
31 de octubre
- Encuentros de cuadrillas de nivel preescolar, primaria y municipios hermanos (de 10:00 a 22:00 hrs, Pisal)
- 12:00 hrs – Ofrenda a Nuestros Pequeños Difuntos (Altar Monumental)
- 19:00 hrs – Cine entre las tumbas: Noche de Terror y Tradición (Panteón Municipal)
- 22:00 hrs – Presentación del Trío Huasteco

1 de noviembre
- Encuentros de cuadrillas (de 10:00 a 17:00 hrs, distintos niveles educativos)
- 12:00 hrs – Ofrenda a Nuestros Fieles Difuntos
- 17:00 hrs – Exhibición de Trajes Regionales
- 19:00 hrs – Pasarela “Raíces y Colores de mi Tierra”
- 20:00 hrs – Dramatización de “La Leyenda de la Llorona” (Catedral)
- 22:00 hrs – Gran Baile Popular
2 de noviembre
- 12:00 hrs – Ofrenda a Todos Nuestros Muertos
- Encuentros de cuadrillas y pasarela de trajes estilizados xantoleros
- 22:00 hrs – Encendido de 2025 Velas en Memoria del Ánima Sola
- 23:00 hrs – Gran Baile Popular de Clausura
TE PUEDE INTERESAR: Checa aquí el programa completo para festejar Día de Muertos en Tulancingo
Una fiesta que une el pasado y el presente
Durante el Xantolo Huejutla 2025, los visitantes podrán disfrutar de música huasteca, comida tradicional —como el zacahuil, los tamales y el atole— y el incomparable ambiente que llena de vida los panteones, plazas y calles.
Cada ritual, cada danza y cada vela encendida reafirma que la tradición sigue viva y que la memoria de los difuntos permanece, mientras el alma del pueblo huasteco late con orgullo y devoción.
- Tlaxcoapan florece: la tradición del Día de Muertos en todo su esplendor

- Te contamos el programa del Xantolo Huejutla 2025

- Estafa Siniestra: César Román “N”, excontralor de Hidalgo, evade la deportación: libre tras cinco meses en Miami

