What To Know
- La presidencia municipal de Pachuca, a través del Sistema DIF y la Oficialía del Registro del Estado Familiar, invita a las parejas interesadas a participar en el programa Matrimonios Colectivos 2025, un evento gratuito que busca dar certeza jurídica a 250 parejas en la Capital de la Transformación.
 - La ceremonia se llevará a cabo el próximo 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, y promete ser una experiencia inolvidable para quienes deseen formalizar su relación.
 - Para la edición 2025, se estima la participación de al menos 250 contrayentes, consolidando a Pachuca como un referente en iniciativas que promueven la unión familiar.
 
¡Ya están aquí los Matrimonios Colectivos 2025 para Pachuca! Te contamos lo que necesitas para ser parte de este evento.
La presidencia municipal de Pachuca, a través del Sistema DIF y la Oficialía del Registro del Estado Familiar, invita a las parejas interesadas a participar en el programa Matrimonios Colectivos 2025, un evento gratuito que busca dar certeza jurídica a 250 parejas en la Capital de la Transformación.
La ceremonia se llevará a cabo el próximo 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, y promete ser una experiencia inolvidable para quienes deseen formalizar su relación.
Requisitos para participar
Los contrayentes deberán presentar:
- Acta de nacimiento (reciente y legible).
 - CURP certificado.
 - Una fotografía tamaño infantil.
 - Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o licencia de conducir).
 - Certificado médico expedido por una institución pública (IMSS, ISSSTE, Cruz Roja, Centro de Salud o DIF).
 - El certificado médico puede tramitarse en el Centro de Atención Médica y Diagnóstico (CAMyD), ubicado en Parque Hidalgo No. 30, colonia Centro. El costo es de 196 pesos por persona.
 
SIGUE LEYENDO: ¡El amor está en el aire! Actopan invita a las Bodas Comunitarias 2025
Taller “Matrimonio Consciente”
Como parte del programa, las parejas deben asistir al taller gratuito “Matrimonio Consciente”, impartido por la Coordinación de Desarrollo Emocional y Familiar del DIF Pachuca.
Este taller tiene como objetivo fomentar relaciones saludables y conscientes.

Las sesiones se realizarán los días 5 y 12 de febrero, con horarios de 12:00 a 13:30 y de 15:00 a 16:30 horas, en Valladolid 401, colonia Ex Hacienda de Guadalupe.
Fecha límite y cifras esperadas
Las parejas interesadas tienen hasta el miércoles 12 de febrero para entregar su documentación en la ventanilla 1 del Registro Civil, ubicada en la Casa Rule (Plaza Pedro María Anaya Número 1, colonia Centro).
TE PUEDE INTERESAR: Ataque con arma blanca afuera de un bar en Huejutla deja un fallecido y un lesionado grave
El año pasado, 154 parejas formalizaron su relación durante este evento.
Para la edición 2025, se estima la participación de al menos 250 contrayentes, consolidando a Pachuca como un referente en iniciativas que promueven la unión familiar.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante.
- AC/DC vuelve a México: el Power Up Tour 2026 sacude la Ciudad de México

 - Menchaca y Conago exigen justicia tras asesinato de Carlos Manzo en Uruapan

 - Sheinbaum condena asesinato de Carlos Manzo Abascal

 
