What To Know

  • El movimiento de los transportistas busca presionar al gobierno para que autorice un ajuste tarifario en el servicio de transporte público, lo que afectará la movilidad de miles de personas.
  • El vocero Francisco Carrasco explicó que la principal demanda es un aumento en la tarifa mínima a 12 pesos, ya que la actual, sin cambios desde 2022, no cubre los crecientes costos de combustible y mantenimiento.
  • Se destacó que en el Estado de México ya se han aprobado incrementos, mientras que en la CDMX las solicitudes de los transportistas han sido rechazadas.

Toma precauciones, transportistas han anunciado un paro masivo y bloqueos hacia Ciudad de México, esto afectará en la México-Pachuca.

La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) ha confirmado un paro masivo con bloqueos en la Ciudad de México para el próximo lunes 1 de septiembre.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante

El movimiento de los transportistas busca presionar al gobierno para que autorice un ajuste tarifario en el servicio de transporte público, lo que afectará la movilidad de miles de personas; entre los puntos críticos que se verán afectados destaca la Autopista México-Pachuca.

El paro comenzará a las 07:00 horas, coincidiendo con el regreso a clases, lo que podría generar un colapso vial en múltiples accesos a la capital. Entre los puntos que se verán afectados se encuentran:

SIGUE LEYENDO: Detienen a exjefe policiaco de Huejutla acusado de violación contra una menor

  • Autopista México-Pachuca
  • Periférico Norte
  • Autopista México-Cuernavaca
  • Calzada Ignacio Zaragoza

El vocero Francisco Carrasco explicó que la principal demanda es un aumento en la tarifa mínima a 12 pesos, ya que la actual, sin cambios desde 2022, no cubre los crecientes costos de combustible y mantenimiento. Se destacó que en el Estado de México ya se han aprobado incrementos, mientras que en la CDMX las solicitudes de los transportistas han sido rechazadas.

Este paro representa una nueva acción de la FAT después de un bloqueo similar el pasado 29 de julio que no obtuvo respuesta. La amenaza de paralizar accesos clave como la México-Pachuca busca generar la presión necesaria para que se atiendan sus demandas.

6 comentarios en «Transportistas anuncian paro: impacta la México-Pachuca»
  1. No es posible que gente de este tipo sigan generando caoa donde la afectación es la población de dos regiones importantes, sabiendo que el transporte público es de lo más denigrante en calidad y servicio, chequen cómo están los transportes en el Estado de México, de pésima , los choferes irresponsables sin la madurez por ser jóvenes y los de mediana edad o mayores igualmente, se creen dueños del camino y con sus frases estoy trabajando, y entonces todos los demás que estamos haciendo seguramente de turistas no?

  2. El trnporte del estado de México es más caro y deficiente que el de la ciudad de México que está mínimo más barato a comparación del estado de México es muy caro y el recorrido es muy poco para la tarifa que cobran

  3. Así es luego no respetan la velocidad corren a más de 100 todo eso lo deberían de ver por eso los accidentes no merecen que les suban ahora bien hay rutas que cobran excesivas tarifas que por según son directas y no tienen nada de directas eso también chequen lo también a la 10pm cobran demás cosa que no respetan las tarifas actuales y si les suben van a cobrar mucho más

  4. Deberian de ir al zócalo ahi que bloqueen todo lo que quieran es más si pueden destrozar el palacio nacional mucho mejor ha estar bloqueando las principales autopistas

  5. El transporte en el estado de México es una reverenda porquería.
    Choferes mugrosos
    Unidades mal cuidadas
    No respetan el límite de velocidad
    Te cobran lo que quieren
    Te bajan donde se les da la gana.
    Y a todo eso quieren el aumento de 4 pesos .
    A quien le consultan ??

  6. No tienen vergüenza los transportistas en el estado de mexico hacen lo que se les da la gana no tienen centimo de calidad e incluye la humana. Deberían ir a Toluca y pedir un subsidio porque gran parte de todo lo rige en el estado son los impuestos que se ELEVAN más que en CDMX como si valiera la pena estar en el estado de mexico lleno de baches calles sin alumbrado con terraceria..BUENOS PARA COBRAR IMPUESTOS MALOS PARA SACAR ADELANTE EL ESTADO DE MEXICO .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *